En 2019 abrirá Plaza Villa Sur con inversión de US$ 35 millones
Publicado hace 4 años

Está llevando como concepto ancla a una cadena de cines, además de tener oferta de servicios. Espera competir con marcas como Real Plaza La Curva y MegaPlaza Express Villa.
El crecimiento de la población y la demanda del mismo por tener un mayor acceso al comercio, aunado a la competencia del retail moderno frente al tradicional, han llevado a la reconversión o inicio de proyectos comerciales en algunos puntos de la ciudad. Un ejemplo es el próximo centro comercial El Hueco, en el Cercado de Lima.
Y estos siguen en la parte sur de Lima. Así, se espera tener operativo para fines del próximo año a Plaza Villa Sur, ubicado en Villa El Salvador, que demandará una inversión de US$ 35 millones, y constará de cuatro niveles, teniendo como ancla la oferta de cines con cinco salas, además de servicios de retail moderno.
La idea, dice Dany Chumbes, gerente general de Urbecorp -empresa encargada del desarrollo de los estudios técnicos y financieros del proyecto-, es generar un mall que en sus 55,000 metros cuadrados pueda llevar una oferta que cubra las necesidades de un mercado directo de 85,000 personas en su área de influencia directa y más de 190,000 personas en el área indirecta.
“Los estudios que hemos desarrollado nos muestran que hay una rotación muy alta de venta, y la rentabilidad que se puede lograr es similar a la de los otros malls que están en la zona y con los que se va a competir, que son Real Plaza La Curva y MegaPlaza Express Villa”, dijo Chumbes.
Oferta
El nuevo proyecto, que se desarrollará en el cruce de las avenidas Central y César Vallejo, busca tener un mix comercial como el de Minka, con la oferta de un mercado de abastos moderno en el primer nivel, dos niveles orientados a moda, productos para el hogar y otros productos complementarios. En la parte de retail moderno, además de tiendas de servicio, se quiere llevar entretenimiento para niños y adolescentes.
Proyectos de este tipo se han anunciado en Puente Piedra (Gestión 17.08.2018), distrito que prepara dos propuestas comerciales bajo el formato de strip center, o el caso de Qhatu Plaza, en Santa Clara - que tendría un mix comercial similar al que apuesta Plaza Villa Sur- y la idea es avanzar con estos proyectos en otras partes de Lima.
Precisiones
Formalización . Además de llevar un mall a la zona, se busca formalizarla.
Desarrollo . El centro comercial incluirá 1,470 espacios comerciales, que serán operados por los mismos asociados.
Empresa. Urbecorp tiene otra línea de negocio dedicada al desarrollo de proyectos de corte comercial.
En corto
Espacios. El terreno donde se desarrollará el mall es propiedad de la Asociación de Comerciantes Plaza Villa Sur, además de contar con el financiamiento total del proyecto.
Por ahora la asociación se encuentra evaluando dos alternativas de desarrollo propuestas por la empresa Urbecorp. Se espera que esta etapa concluya este mes a fin de empezar con los permisos municipales necesarios.
Fuente: Gestión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Alemania: El futuro del mantenimiento vial es la Inteligencia Artifici . . .
22/Mar/2023 5:39pm
La ciudad de Herne, en el oeste de Alemania, ha desarrollado conjuntamente una solución digital para el mantenimiento d . . .
Ciclón Yaku: Gremio brinda ayuda con la recuperación de colegios afe . . .
22/Mar/2023 5:30pm
Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), en coordinación con autoridades nacionales y locales, colaboran . . .
CAP Regional Lima participó de la inauguración de dos proyectos de m . . .
22/Mar/2023 5:24pm
Los proyectos son parte de “Valora Nuestro Barrio”, que promueve el CAP Lima. . . .
CAPECO presenta el último Informe Económico de la Construcción . . .
22/Mar/2023 5:13pm
CAPECO señala que el aparato estatal se muestra incapaz de atender a la población damnificada, tampoco logra prevenir . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción