Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Empresas privadas construyen el Perú: OxI superan los S/1.000 millones en mayo

Publicado hace 1 semana

Empresas privadas construyen el Perú: OxI superan los S/1.000 millones en mayo

El imparable crecimiento es alentado por empresas de construcción, minería y comercio, adelantó ProInversión. Es casi el triple de lo visto hace un año.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

Entre enero y mayo de 2025, el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) alcanzó un récord histórico al adjudicar inversiones por un total de S/1.106 millones, según informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).

Este monto representa un crecimiento significativo, siendo 2,5 veces mayor al registrado en el mismo periodo de 2024, cuando las adjudicaciones sumaron S/435 millones. Este avance refleja el esfuerzo conjunto entre el sector público y privado para cerrar brechas sociales y mejorar la calidad de vida de millones de peruanos.

Obras por impuestos alcanza récord histórico en Perú durante 2025

De acuerdo con ProInversión, los sectores que concentraron la mayor parte de las inversiones adjudicadas fueron Salud, con S/ 298 millonesTransporte, con S/ 229 millones; y Educación, con S/ 216 millones.

En conjunto, estos sectores representaron el 67% del total adjudicado, destacándose por su impacto en el acceso y la calidad de servicios esenciales. A nivel regional, las mayores adjudicaciones se registraron en Puno (S/ 237 millones), La Libertad (S/ 176 millones), Arequipa (S/ 114 millones) y Cusco (S/ 92 millones).

Entre los proyectos más destacados se encuentra el Hospital Carlos Cornejo Rosello Vizcardo, ubicado en Azángaro, Puno, con una inversión de S/ 237 millones, que beneficiará a más de 294.000 personas al ofrecer servicios de salud especializados.

Otro proyecto emblemático es la Creación del Servicio de Movilidad Urbana en la Avenida Magollo, en el distrito de Tacna, con un presupuesto de S/ 55 millones, que impactará positivamente en cerca de 30.000 habitantes. Asimismo, el Mejoramiento de la Institución Educativa Antonio Raimondi, en Pacasmayo, La Libertad, recibió una adjudicación de S/ 54 millones, destinada a mejorar las condiciones de enseñanza para los estudiantes.

Salud, transporte y educación lideran inversiones de Obras por Impuestos

El informe también destacó la participación de entidades públicas en la ejecución de estos proyectos. Entre las instituciones que lideraron las adjudicaciones figuran el Gobierno Regional de Puno, con S/237 millones; el Gobierno Regional de La Libertad, con S/ 155 millones; y el Gobierno Regional de Loreto, con S/ 84 millones.

También se mencionaron aportes significativos del Gobierno Regional de Tacna (S/ 56 millones) y de la Municipalidad Distrital de Alto Selva Alegre, en Arequipa (S/ 43 millones).

El mecanismo de Obras por Impuestos continúa expandiéndose en 2025, con la incorporación de 21 nuevas entidades públicas. Entre ellas destacan la Municipalidad Provincial de Tumbes, con adjudicaciones por S/22 millones; la Municipalidad Provincial de Nasca, con S/ 15 millones; el Gobierno Regional de Amazonas, con S/ 12 millones; y el Gobierno Regional de Huánuco, con S/ 6 millones. Este crecimiento refleja la confianza en el modelo, que se caracteriza por su agilidad, eficiencia y transparencia en la ejecución de proyectos.

En el ámbito privado, 35 nuevas empresas se sumaron al mecanismo en lo que va del año, elevando el total a 252 empresas comprometidas con el desarrollo del país. Los sectores más activos en términos de inversión fueron Construcción, con S/475 millonesMinería, con S/ 289 millones; y Comercio, con S/ 128 millones.

ProInversión destaca expansión y beneficios de Obras por Impuestos

Desde su implementación en 2009 hasta mayo de 2025, el mecanismo de OxI ha permitido la adjudicación de 710 proyectos, con un valor acumulado de S/ 12.839 millones. Este esfuerzo ha involucrado a 23 gobiernos regionales250 gobiernos locales10 ministerios y 3 universidades públicas, beneficiando directamente a más de 22 millones de peruanos.

ProInversión continúa promoviendo el uso de este mecanismo mediante asesorías técnicas gratuitas a entidades públicas y la difusión de sus beneficios entre empresas privadas. Este enfoque busca ampliar el impacto positivo de las Obras por Impuestos, consolidándolas como una herramienta clave para el desarrollo de infraestructura y servicios públicos en el Perú.

Fuente: Infobae

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

¿La construcción inteligente está sobrevalorada? Obstáculos oculto . . .

12/Jun/2025 5:02pm

Aunque la construcción inteligente promete revolucionar la infraestructura con IA, IoT y Big Data, su implementación s . . .

VER MÁS

Tecnología

Drones en construcción: tecnología aérea para una supervisión más . . .

12/Jun/2025 4:42pm

El uso de drones en construcción está revolucionando la manera en que se realiza la inspección y el mapeo en obras. E . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Gestión eficiente del agua: pilar clave para una construcción sosten . . .

12/Jun/2025 4:35pm

La gestión del agua en obras de construcción se ha convertido en una prioridad para el sector. Adoptar prácticas que . . .

VER MÁS

Infraestructura

Innovación y eficiencia en obras verticales: claves del éxito con si . . .

12/Jun/2025 3:46pm

La construcción moderna demanda soluciones inteligentes que aseguren rapidez, seguridad y precisión. En este contexto, . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Innovación Tecnológica para Edificaciones