Constructivo
CATERPILLAR

Empresas mexicanas apuestan por tecnología de construcción 3D

Publicado hace 3 años

Empresas mexicanas apuestan por tecnología de construcción 3D

La innovación tecnológica permite construir casas mediante robots que hacen de impresoras 3D 

La innovación tecnológica que permite construir casas mediante robots que hacen de impresoras 3D está atrayendo cada vez a más compañías que ven potencial de este tipo de construcción en México.

La velocidad y eficiencia que este tipo de tecnología promete principalmente en la edificación de vivienda asequible, son algunas de las ventajas que constructoras, tecnológicas e incluso organizaciones de la sociedad civil observan en su aplicación.

Cemex, una de las mayores empresas de materiales para la construcción a nivel internacional, anunció que aliada con la compañía tecnológica danesa COBOD International desarrolló una solución que permite utilizar el concreto común en este tipo de construcciones 3D.

El nuevo material, conocido como D.fab, transforma el concreto en un material que puede ser producido para la construcción con la impresión 3D. La innovación de Cemex fue probada por la constructora Power2Build en un proyecto de vivienda en un suburbio de Luanda, la capital de Angola.

“Para enfrentar las necesidades de vivienda asequible del mundo se requiere no solo una tecnología que pueda construir más rápido, sino también materiales que sean económicos como el concreto común”, dijo Ricardo Almeida, director general de Power2Build.

COBOD, que construyó el primer edificio con la tecnología 3D en Europa en 2017, enfrentaba el reto de obtener un concreto que pudiera ser utilizado en su tecnología y que fuera eficiente, ya que la receta que utilizaba requería mucho cemento, bajando la eficiencia de su innovación.

El aditivo desarrollado por Cemex permite consumir materiales locales y fácilmente disponibles, un elemento clave principalmente en el desarrollo de vivienda asequible.

A pesar de lo novedoso de esta tecnología desarrollada por la cementera mexicana, la construcción de vivienda asequible con 3D no es una novedad en México.

El mes pasado, la organización no lucrativa estadounidense New Story, junto a la empresa social mexicana Échale, entregaron 65 viviendas que fueron construidas con tecnología 3D en Nacajuca, Tabasco, de acuerdo con el blog de New Story.

El proyecto buscaba ser la primera comunidad construida a partir de 3D en el mundo cuando fue anunciado en 2019. La construcción se vio retrasada debido a la crisis sanitaria por el Covid-19.

Las casas fueron construidas a partir de la impresora Vulcan 2, desarrollada por ICON, una empresa tecnológica estadounidense que desarrolla innovaciones para la construcción. ICON forma parte del proyecto Olympus, que desarrolla la tecnología que permitirá la construcción espacial, apoyando específicamente la exploración humana en la Luna.

La posibilidad de que cualquier comprador en México pueda acceder a una vivienda de este tipo podría concretarse en un par de años.

La constructora regiomontana GP Vivienda, una subsidiaria de Grupo Garza Ponce, estableció un acuerdo a inicios de noviembre de 2021 con la tecnológica australiana FBR para construir hasta 5.000 casas en México a través de la tecnología del robot Hadrian X y Fastbrick Wall System.

Las compañías comenzarán con un piloto de 20 casas, una vez que las tecnología australiana reciba la aprobación de los reguladores en México, algo que podría suceder en los próximos 12 meses, informó FBR, en un comunicado en la bolsa australiana.

Fuente: Bloomberg

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Infraestructura portuaria en expansión impulsa la competitividad del . . .

31/Oct/2025 5:14pm

Las inversiones en terminales portuarios superan los US$ 4,700 millones, consolidando al país como un hub logístico de . . .

VER MÁS

Maquinaria

Develon y Leica Geosystems amplían el control 3D a toda su línea de . . .

31/Oct/2025 5:04pm

La integración del sistema Leica MC1 Machine Control en las excavadoras Develon Serie 9 marca un avance clave hacia la . . .

VER MÁS

Equipo

Bravi Platforms lanza la nueva Residential 170: una revolución en el . . .

31/Oct/2025 4:57pm

La firma italiana presenta una plataforma ultracompacta que sustituye escaleras y andamios tradicionales, ofreciendo may . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Retiro AFP 2025: ¿Cómo convertir tu fondo en la cuota inicial de tu . . .

31/Oct/2025 11:15am

Muchas personas se preguntan si pueden convertir su retiro de AFP en una oportunidad para dejar el alquiler y tener vivi . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos