Constructivo
CATERPILLAR

Empresas desarrollarán la primera planta de cemento totalmente solar en el mundo

Publicado hace 2 años

Empresas desarrollarán la primera planta de cemento totalmente solar en el mundo

A principios de 2022, las empresas anunciaron la primera producción exitosa de clínker solar en un proyecto piloto a pequeña escala. 

Cemex y Synhelion anunciaron hoy un importante avance en sus esfuerzos conjuntos para desarrollar la producción de cemento totalmente impulsada por energía solar: el escalamiento de su tecnología a niveles industrialmente viables, incluyendo la producción continua de clínker utilizando únicamente energía solar. El clínker es el componente más intensivo en energía de la fabricación de cemento.

A principios de 2022, las empresas anunciaron la primera producción exitosa de clínker solar en un proyecto piloto a pequeña escala. Pasar de esa etapa inicial a la producción continua en condiciones similares a las de una planta de cemento refleja el enorme potencial de esta tecnología para alcanzar su implementación a escala industrial. Cemex y Synhelion seguirán avanzando para construir una planta piloto de cemento a escala industrial impulsada por energía solar.

“Estoy convencido de que nos estamos acercando a las tecnologías que permitirán una producción de cemento y concreto con cero emisiones netas de CO2”, dijo Fernando González Olivieri, director general de Cemex. “Este sólido avance demuestra que el cemento solar no es un sueño, es posible gracias a una colaboración continua, respaldada por investigación y pruebas rigurosas”.

El clínker se produce en un horno rotatorio a temperaturas cercanas a los 1500°C. Los combustibles fósiles se utilizan normalmente para calentar el horno y son responsables de aproximadamente el 40% de las emisiones directas de CO2. La innovadora tecnología de Synhelion suministra suficiente calor para producir clínker sin utilizar combustibles fósiles.

Reemplazar completamente los combustibles fósiles con energía solar es un cambio fundamental en el proceso de producción que forma parte de los esfuerzos de Cemex para lograr la neutralidad de carbono en 2050. Además, la tecnología genera las condiciones para separar, y por lo tanto capturar, el CO2 restante de la calcinación en forma concentrada, sin esfuerzos adicionales.

El trabajo conjunto entre Cemex y Synhelion ha sido reconocido recientemente. El Departamento de Energía de Estados Unidos asignó USD 3.2 millones a Solar MEAD, proyecto conjunto entre Cemex, Sandia National Laboratories y Synhelion para estudiar las condiciones para maximizar la transferencia de calor a la producción de cemento. Dicha colaboración también recibió una mención honorífica en la categoría Eco-Innovator de los Corporate Citizenship Innovation Awards, auspiciados por el Boston College Center for Corporate Citizenship, organización dedicada a promover la responsabilidad social corporativa y la sostenibilidad.

Fuente: Carreteras Pan-americanas

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Empresarial

DVC finalista en Creatividad Empresarial UPC por modelo de gestión pa . . .

25/Nov/2025 4:40pm

Modelo de gestión para ejecutar 19 Escuelas Bicentenario en tiempo récord fue finalista en la 29ª edición de los Pre . . .

VER MÁS

Proyectos

Argentina impulsa una autopista estratégica para conectar ciudades cl . . .

25/Nov/2025 4:21pm

La provincia de Salta avanza en la construcción de una nueva autopista de 22 kilómetros que unirá Cerrillos con el Va . . .

VER MÁS

Construcción

Planificación de obras con Lean Construction: claves para elevar la e . . .

25/Nov/2025 4:16pm

La filosofía Lean Construction se ha convertido en una estrategia esencial para mejorar la eficiencia, reducir desperdi . . .

VER MÁS

Materiales

Concreto autocompactante: ventajas, limitaciones y aplicaciones en obr . . .

25/Nov/2025 4:09pm

El concreto autocompactante se posiciona como una de las principales innovaciones constructivas para proyectos con alta . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación