Empiezan los trabajos de ampliación del muelle de Paita
Publicado hace 4 años

MTC indica que los trababajos de ampliación del muelle inician el 15 de septiembre. La inversión de más de US$ 8 millones permitirá dotar al puerto de condiciones para recibir grandes naves de carga.
El nuevo muelle del Terminal Portuario de Paita, en la región Piura, será ampliado a 360 metros de largo, lo que permitirá recibir a embarcaciones de mayor tamaño. La ejecución de la obra, promovida por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), empezará el 15 de setiembre y demandará una inversión de US$ 8.7 millones.
La actual superficie del muelle marginal del puerto de Paita tiene un largo de 300 metros. En esta infraestructura se atienden barcos de 281 metros de eslora (longitud).
Con la extensión de 60 metros, la instalación marítima podrá recibir naves del tipo post panamax de 330 metros de eslora con capacidad de carga de hasta 12,000 TEUs (contenedor de 20 pies). Este tipo de embarcaciones son los que arriban al Canal de Panamá.
En el muelle marginal se atienden a los barcos que transportan la carga en contenedores. Los trabajos de ampliación en esta área demandarán una inversión de US$ 8.7 millones y se ejecutarán en un promedio de 8.5 meses.
El Terminal Portuario de Paita cuenta con un muelle antiguo tipo espigón, donde se atienden las naves que trasladan carga a granel.
Asimismo, el próximo año se modificará la puerta de entrada al puerto y sus accesos para agilizar el tránsito de los camiones. La obra se realizará aproximadamente en seis meses con una inversión de US$ 300 000.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Certificaciones sostenibles: Nuevas exigencias que transforman la cons . . .
14/Jul/2025 5:09pm
Las certificaciones sostenibles como LEED, EDGE y WELL se actualizan para responder a los desafíos actuales del cambio . . .
Smart buildings y tecnología que transforman la eficiencia energétic . . .
14/Jul/2025 5:01pm
La sostenibilidad urbana acelera su transformación gracias a los smart buildings y redes DHC, que, impulsados por tecno . . .
¿Qué debe exigir un comprador en el servicio postventa inmobiliario? . . .
14/Jul/2025 4:26pm
Conocer cómo opera el servicio postventa de una inmobiliaria es fundamental para tomar una decisión informada. Estos s . . .
Tecnología LED: Iluminación eficiente e inteligente para el sector c . . .
14/Jul/2025 4:21pm
La iluminación LED para proyectos inmobiliarios no solo mejora la estética de los espacios, sino que también permite . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción