Empezó el EXPO REAL STATE PERÚ 2018
Publicado hace 4 años

El principal encuentro de negocios e inversiones inmobiliarias de Latinoamérica se realiza el 20 y 21 de noviembre en el Swissôtel.
La desaceleración del crecimiento económico de 2017 trajo consigo varios trimestres de recesión al sector construcción afectando la actividad inmobiliaria. Sin embargo, el mercado inmobiliario peruano se encuentra en una etapa de recuperación gracias a la venta de viviendas sociales, nuevamente tras el impulso del gobierno a los programas Techo Propio y Mivivienda, según la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú (ADI PERÚ).
Hoy las empresas desarrolladoras de proyectos inmobiliarios juegan un papel importante en el crecimiento económico del país como fuente reactivadora de la demanda interna. En ese sentido, para conocer las ofertas del sector inmobiliario y evaluar las distintas propuestas en vivo y en directo con cada empresa, identificando los mejores proyectos de inversión, se realiza la Expo Real Estate Perú 2018, el principal encuentro de negocios e inversiones inmobiliarias de Latinoamérica. En esta edición, que se realizará el 20 y 21 de noviembre en el Swissôtel (San Isidro), se contará con la participación de las principales empresas del mercado las cuales expondrán sus proyectos para un público exclusivo y calificado, contando con un salón de exposición para la promoción de desarrollos y proyectos inmobiliarios nacionales e internacionales. Estos espacios están destinados a potenciar los negocios, el networking y reunir por única vez en el año a todo el mercado en un solo lugar.
La promoción de viviendas es uno de los temas que concita el interés de los asistentes, lo cual está orientado a las acciones de ADI Perú, de promover el acceso a la vivienda formal de los peruanos, en el que viene trabajando en proponer medidas que impulsen al sector inmobiliario. Gracias a las iniciativas del gobierno como el bono verde y la reincorporación del bono del buen pagador, la venta de viviendas creció 27% en el primer semestre de 2018, correspondiendo el 33% a las viviendas sociales. Asimismo, el 41% de los proyectos están en construcción, 44% en plano y 15% en proyectos terminados en el mes de Setiembre.
Congreso con líderes inmobiliarios
En paralelo a la exhibición se realiza el Congreso de Desarrollos e Inversiones Inmobiliarias de Perú 2018, en el que líderes de la industria inmobiliaria brindarán una visión estratégica del panorama del sector, las tendencias del real estate nacional y regional, así como profundizar sobre la problemática, proyectos y desafíos del mercado. Los ejes temáticos que se abordan son el rumbo político y su impacto en el negocio de bienes raíces, panel internacional sobre qué hacen los países con mayor crecimiento en la región, la visión de los líderes inmobiliarios, WeWork en el mundo, perspectivas y tendencias en el mercado de oficinas, el futuro de la vivienda social, economía & real estate y los grandes fondos de inversión.
En estas sesiones se contará con la participación de Jorge Arévalo, presidente del Fondo Mivivienda; Damián Tabakman, rector EN-Real Estate y presidente CEDU Argentina; Silvano Geler, director Grupo SG; Marco del Río, presidente ADI PERÚ y CEO Enacorp, entre otros.
Expo Real Estate Perú 2018 es organizada por el GRUPO S· G, empresa líder en servicios de conocimiento y networking en Real Estate que trabaja como nexo entre los actores del mercado, y la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú (ADI PERÚ), que agrupa a las principales empresas inmobiliarias del país, dedicadas a promover viviendas, lotes urbanos y oficinas, así como fondos de inversión que operan en el país.
Mas detalles
ADI Perú reconoce el esfuerzo del Estado por mejorar el acceso a la vivienda y de atender la demanda de vivienda social. Aún es alta esta demanda y es parte de la agenda pendiente.
Actualmente tres de cada cuatro viviendas que se construyen en el Perú son informales.
Las colocaciones de créditos hipotecarios alcanzaron la tasa de crecimiento más alta desde el año 2015.
Fuente: Difusión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Herramientas tecnológicas para una gestión de riesgos más eficiente . . .
21/Sep/2023 5:27pm
El uso de herramientas tecnológicas se ha convertido en un factor determinante para lograr una gestión de riesgos efic . . .
Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en e . . .
21/Sep/2023 5:18pm
En segundo cuatrimestre del año. Solo en agosto superó los US$ 15 millones. . . .
Arequipa: Reconstruirán accesos a nevados Sabancaya, Ampato y Hualca . . .
21/Sep/2023 5:13pm
El proyecto del nuevo camino vecinal Sipina – Sabancaya, que ejecutará la Municipalidad Distrital de Achoma, comprend . . .
Lambayeque: Obras en badén de la quebrada Querpón tienen un avance d . . .
21/Sep/2023 5:10pm
Los ciudadanos del distrito de Olmos serán beneficiados con el encauzamiento del caudal de la quebrada que pasará por . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción