Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Electro Oriente culmina proyecto de inversión eléctrica Bellavista – Picota

Publicado hace 5 años

Electro Oriente culmina proyecto de inversión eléctrica Bellavista – Picota

La obra fue ejecutada para garantizar la calidad y continuidad del servicio eléctrico en esta importante zona agroindustrial de San Martín, que ha venido experimentando un importante crecimiento económico e industrial, lo que se ha manifestado en incremento de la demanda en potencia de energía eléctrica para el normal desarrollo de sus actividades productivas.

Electro Oriente con el objetivo de mejorar y garantizar la calidad del servicio eléctrico de las provincias de Bellavista y Picota, en marzo culminó obras de ampliación de la línea de distribución de energía eléctrica que permitirá mejorar la calidad del servicio eléctrico en los distritos de San Rafael, Bellavista, San Hilarión, Pucacaca, Caspizapa, Puerto Rico, Shambuyacu, Picota, Buenos Aires y Tingo de Ponaza, en las provincias de Bellavista y Picota, en la región San Martín.

 

 

La obra fue ejecutada para garantizar la calidad y continuidad del servicio eléctrico en esta importante zona agroindustrial de San Martín, que ha venido experimentando un importante crecimiento económico e industrial, lo que se ha manifestado en incremento de la demanda en potencia de energía eléctrica para el normal desarrollo de sus actividades productivas.

 

 

En ese sentido, el miércoles 28 de marzo se inició la puesta en servicio de esta nueva línea de distribución en doble terna de 22.9 Kv, permitiendo la mejora de la distribución de energía eléctrica en beneficio de las comunidades de estas provincias, asimismo, también instalaron tres reguladores de tensión en la localidad de San Antonio con la finalidad de mejorar la calidad de tensión.

 

 

Para la puesta en servicio de esta línea de distribución, que posee una longitud de 18.5 kilómetros, partiendo desde la subestación de potencia en Bellavista hasta la localidad de San Hilarión, se realizó el tendido de 59 kilómetros de conductores de 120 mm2, el sembrado de 204 postes de 15 metros de altura, montaje de aisladores de porcelana y poliméricos, con una inversión total de 1 millón 347 mil 470.89 soles.

 

 

Las comunidades beneficiadas directamente son: Limón, San Rafael, San Hilarión, Caspizapa, Santa Rosillo, Picota, Tingo de Ponaza, Shambuyacu, Paujizapa, Buenos Aires, Pucacaca, entre otras, que podrán mejorar su calidad de vida y desarrollar proyectos de desarrollo económico para beneficio de sus familias.

 

 

Fuente: Voces

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Herramientas tecnológicas para una gestión de riesgos más eficiente . . .

21/Sep/2023 5:27pm

El uso de herramientas tecnológicas se ha convertido en un factor determinante para lograr una gestión de riesgos efic . . .

VER MÁS

Infraestructura

Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en e . . .

21/Sep/2023 5:18pm

En segundo cuatrimestre del año. Solo en agosto superó los US$ 15 millones. . . .

VER MÁS

Construcción

Arequipa: Reconstruirán accesos a nevados Sabancaya, Ampato y Hualca . . .

21/Sep/2023 5:13pm

El proyecto del nuevo camino vecinal Sipina – Sabancaya, que ejecutará la Municipalidad Distrital de Achoma, comprend . . .

VER MÁS

Saneamiento

Lambayeque: Obras en badén de la quebrada Querpón tienen un avance d . . .

21/Sep/2023 5:10pm

Los ciudadanos del distrito de Olmos serán beneficiados con el encauzamiento del caudal de la quebrada que pasará por . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de riesgos en proyectos