Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

El uso de BIM en albañilería y acabados en edificaciones

Publicado hace 11 meses

El uso de BIM en albañilería y acabados en edificaciones

El BIM es una metodología que ha transformado la forma en que se diseñan, construyen y gestionan los proyectos de construcción.

En la era de la construcción moderna, la tecnología ha revolucionado cada aspecto del proceso de construcción, desde la planificación hasta la ejecución. Una de las innovaciones más significativas es el Modelado de Información de Construcción (BIM, por sus siglas en inglés), una metodología que ha transformado la forma en que se diseñan, construyen y gestionan los proyectos de construcción.

Si bien inicialmente se asociaba principalmente con la planificación y el diseño arquitectónico, el uso de BIM se ha extendido a todas las etapas del ciclo de vida de un proyecto de construcción, incluida la albañilería y los acabados. La capacidad de crear modelos virtuales detallados que contienen información sobre todos los aspectos de un edificio, desde la estructura hasta los acabados finales, ha permitido a los profesionales de la construcción optimizar cada paso del proceso.

Precisión y eficiencia en la planificación

Uno de los mayores beneficios del uso de BIM en albañilería y acabados es la capacidad de planificar con precisión cada detalle antes de que comience la construcción física. Los modelos BIM permiten a los equipos de construcción visualizar cómo se verán los acabados finales, desde la disposición de las baldosas hasta la ubicación de los accesorios. Esto no solo ayuda a garantizar que se cumplan los requisitos estéticos y funcionales, sino que también permite identificar posibles problemas antes de que se conviertan en costosos errores en el sitio de construcción.

Coordinación sin problemas entre los oficios

En proyectos de construcción complejos, donde múltiples oficios trabajan simultáneamente en diferentes aspectos del edificio, la coordinación es fundamental para evitar conflictos y retrasos. Con BIM, los equipos de albañilería pueden colaborar estrechamente con otros oficios, como fontaneros y electricistas, para garantizar que todos los componentes encajen perfectamente. Esto reduce la necesidad de modificaciones costosas en el sitio y ayuda a mantener el proyecto en el calendario y dentro del presupuesto.

Mejora de la calidad y reducción de residuos

Al permitir una planificación detallada y una coordinación precisa, el uso de BIM en albañilería y acabados también conduce a una mejora significativa en la calidad del trabajo final y a una reducción en los residuos de construcción. Al minimizar los errores y optimizar el uso de materiales, los equipos de construcción pueden entregar proyectos de mayor calidad de manera más eficiente y sostenible.

En resumen, el uso de BIM en albañilería y acabados en edificaciones no solo está transformando la forma en que se construyen los edificios, sino que también está mejorando la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad de la industria de la construcción en su conjunto. Aquellos que adoptan esta tecnología están posicionados para liderar el camino hacia un futuro más innovador y rentable en la construcción.

INSCRÍBETE A NUESTRA CONFERENCIA ONLINE: 

El 26 y 27 de junio, Constructivo Capacitaciones realizará la conferencia "Asegurando la productividad y el flujo de construcción en edificaciones, el Ing. Juan Carlos Llanos nor brindará la charla Trenes de trabajo y uso de BIM en albañileria y acabados en edificaciones.

Enlace: https://acortar.link/iaQaGJ

Fuente: CONSTRUCTIVO

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

VIK, plataforma del MIT para crear bloques de construcción reconfigur . . .

02/Apr/2025 4:28pm

Los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) han creado una plataforma de desarrollo rápido que . . .

VER MÁS

Proyectos

Cusco: nuevo hospital Antonio Lorena listo a fines del 2025 . . .

02/Apr/2025 4:06pm

Nosocomio regional registra avance importante en construcción . . .

VER MÁS

Noticia

Perú en la Mira Global: Una Oportunidad Histórica para el Desarrollo . . .

02/Apr/2025 3:52pm

El país se encuentra en un momento clave para impulsar su crecimiento económico gracias al auge de sectores estratégi . . .

VER MÁS

Proyectos

Beneficios de una Buena Programación de Obras . . .

02/Apr/2025 9:04am

La programación de obras es un pilar fundamental en la gestión de proyectos de construcción. Sin una planificación d . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo