El robot Spot ahora trabaja como inspector de obras de construcción
Publicado hace 4 años
El famoso robot Spot de Boston Dynamics se mueve a una velocidad de 1,6 metros por segundo, puede desplazarse por toda clase de lugares y superficies, tiene una visión de 360 grados de su entorno gracias a sus sensores y cámaras y tiene batería autónoma y recargable de 90 minutos.
El famoso robot Spot de Boston Dynamics se mueve a una velocidad de 1,6 metros por segundo, puede desplazarse por toda clase de lugares y superficies, tiene una visión de 360 grados de su entorno gracias a sus sensores y cámaras y tiene batería autónoma y recargable de 90 minutos.
Con sus aptitudes, ha desempeñado todo tipo de pintorescas y variadas tareas: ha tirado de camiones, trabajado en plataformas petrolíferas, atendido a pacientes de coronavirus, vigilando el distanciamiento social en Singapur. Ahora, ha estado ayudando a Foster + Partners con su proyecto en curso Battersea Roof Gardens en Londres, como inspector de construcción.
Convertido en inspector de construcción, Spot ha utilizado tecnología de escaneo láser 3D para capturar y monitorear el progreso de las obras. El robot hizo escaneos de precisión regulares del sitio, verificando que el trabajo de construcción realizado coincide con los planos arquitectónicos y que todo va bien. Una de las principales ventajas de su adopción es la reducción del tiempo de uso, que ha pasado de varias semanas a tan solo unos días, tal y como recogen desde Foster + Partners.
Utilizando nuestro proyecto de uso mixto Battersea Roof Gardens, parte de la tercera fase del desarrollo de la central eléctrica de Battersea, como banco de pruebas, el equipo diseñó un mapa para configurar aproximadamente las misiones que Spot necesitaba seguir en el sitio para escanear ciertas áreas y capturar datos específicos”, explican Foster + Partners.
Además de escanear el proyecto Battersea, Foster + Partners también dice que el bot ha sido fundamental para ayudarlo a producir un modelo digital de su propia sede en Londres. Junto con otros sensores dentro del edificio, la empresa pudo controlar mejor el uso del edificio a lo largo del tiempo y de este modo, optimizar mejoras para hacerlo más eficiente.
Incorporando propuestas como este aliado, robots albañiles y tecnología de impresión 3D es probable que asistamos a una amplia gama de mejoras para la industria de la construcción en los próximos años, muy centrada en reducir huellas ecológicas, ser más eficiente y abastecer las smart cities.
Fuente: New Atlas
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Vivienda social: un motor de oportunidades rentables para desarrollado . . .
20/Nov/2025 4:05pm
El déficit habitacional en el Perú abre un escenario estratégico para el sector inmobiliario. En EXPOCONSTRUCTIVO 202 . . .
Autopista El Sol: tramo norte alcanza 75% y marcará un nuevo estánda . . .
20/Nov/2025 3:54pm
El tramo norte de la Autopista El Sol avanza a paso firme con un 75% de ejecución, integrando a Lambayeque, La Libertad . . .
Expo Yo Constructor 2026 promoverá innovación y educación técnica . . .
20/Nov/2025 3:37pm
El evento líder del sector construcción en el Perú regresará en 2026 con dos grandes ediciones en Lima y Huancayo, r . . .
GCCA: La industria del cemento reduce su huella de carbono . . .
20/Nov/2025 3:30pm
La Global Cement and Concrete Association (GCCA) ha publicado su Informe de Acción y Progreso Net-Zero 2025/26, que rev . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



