Constructivo
CATERPILLAR

El Perú como proyecto: Contribuciones desde la arquitectura y el urbanismo

Publicado hace 4 años

El Perú como proyecto: Contribuciones desde la arquitectura y el urbanismo

La exposición virtual reúne diversas investigaciones e investigaciones proyectuales de la Unidad de Arquitectura de la PUCP, y estará acompañada por un programa público de charlas que tendrá lugar del 23 de setiembre al 29 de octubre, 2021.

El Centro de Investigación de la Arquitectura y la Ciudad (CIAC) de la Unidad de Arquitectura PUCP, anuncia la inauguración de la exposición virtual y seminario “El Perú Como Proyecto: Contribuciones Desde la Arquitectura y el Urbanismo”, cuyo objetivo es difundir y poner a discusión las investigaciones que la Unidad viene desarrollando en los últimos años. El evento busca convocar a diversos actores de la sociedad civil, del sector público y el sector privado, así como a especialistas en los temas que serán presentados, con el fin de reforzar los lazos de colaboración con dichos actores, retroalimentar las investigaciones en curso y promover nuevos desarrollos, aplicaciones y alianzas a futuro.

Además de lanzar una página web y promover la difusión de su contenido en redes, la exposición contará con un programa público de presentaciones, paneles y discusiones, sobre diversos temas en torno a cinco ejes temáticos: Patrimonio proyectual, Sostenibilidad apropiada, La vivienda en el Perú, Políticas del territorio y Los futuros de la ciudad.

Si bien el evento está siendo organizado por el CIAC, el contenido de la exposición representa el trabajo y las investigaciones realizadas por profesores y alumnos de toda la Unidad de Arquitectura PUCP, abarcando un amplio espectro de formatos, temas e intereses. El programa público, además, se enmarca en el Encuentro Anual de Investigación, Innovación y Creación PUCP 2021, que busca promover la investigación como herramienta de desarrollo y bienestar social en el Perú. Luis Rodríguez Rivero, director del CIAC, comenta que “La clave para nuestro desarrollo como país es apostar por construir nuevo conocimiento, para mejorar nuestras ciudades y su relación con el medio ambiente, para contar con tecnología propia y para conocernos como sociedad desde nuestro territorio y nuestra arquitectura. Es una tarea colectiva por la que debemos apostar.”

Asimismo, Gary Leggett, subdirector del CIAC, añade que “los arquitectos y urbanistas pueden aportar mucho a la construcción del país, en su sentido más amplio. De allí el nombre de la exposición. El proyecto como algo que aún no ha sido realizado y puede siempre mejorarse.”

Fuente: NP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .

21/Nov/2025 3:40pm

La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .

VER MÁS

Noticia

La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .

21/Nov/2025 3:28pm

El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .

VER MÁS

Infraestructura

Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .

21/Nov/2025 3:19pm

Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .

VER MÁS

Infraestructura

Control de deformaciones en estructuras de gran luz: claves para un di . . .

21/Nov/2025 3:09pm

La deformación estructural en edificaciones y obras de gran luz es uno de los mayores retos de la ingeniería estructur . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación