Constructivo
BIOESTRUCTURAS

El impacto continuo de la revolución BIM en las empresas

Publicado hace 5 años

El impacto continuo de la revolución BIM en las empresas

¿Su empresa se adapta a las necesidades cambiantes de los clientes y a los retos que trae la revolución BIM?

La adopción de BIM y la posterior revolución BIM, continúa teniendo un gran impacto en todos los elementos de la industria de la construcción: cambios en los flujos de trabajo y las relaciones comerciales, reestructuración de la forma en que las organizaciones interactúan y cómo fluyen los datos entre las empresas. Este rápido flujo de datos aumentará las velocidades de entrega de los proyectos y el uso de un único sistema podría resultar en ahorros de costos y tiempo a medida que la transferencia de datos, la conversión y las posibles pérdidas de datos se reduzcan.

 

En el futuro, la información recopilada en el proceso BIM podría ser utilizada en casos legales. Los datos y el diseño sin procesar completados en un proyecto antes de que se incluyan en el proceso y modelo BIM completo tienen el potencial de ser utilizados como punto de referencia legal para probar las reclamaciones del proyecto. Esta claridad sobre el origen y la alteración de los datos de los proyectos podría simplificar drásticamente la futura resolución de controversias. Tener todos los datos en un modelo de proyecto totalmente visible permitirá a todas las partes comprobar los datos y asegurarse de que todo es correcto y conforme a las especificaciones.

 

Una vez que los datos se incorporan en un modelo de información interoperable del edificio completo, se considera que son correctos y cualquier error con los datos de la encuesta, aunque potencialmente fácil de identificar, se vuelve caro de repente corregir. De este modo, se dará un mayor impulso a los controles y sistemas de QA/QC de cada organización debido a la falta de continuidad de la transferencia digital de datos.

 

Las empresas que todavía están buscando ramificarse en el mercado BIM deben asegurarse de que sus sistemas de control de calidad sean perfeccionados y auditados completamente antes de embarcarse en un proyecto importante. Debería acordarse un flujo de trabajo claramente definido a través de un plan de ejecución de la BIM y crearse un gestor de BIM al principio para garantizar la existencia de los procesos correctos.

 

Muchas pequeñas empresas se han adaptado rápidamente a las necesidades cambiantes de los clientes en el mercado de la construcción, permitiendo la continuación de la revolución BIM. Durante una reciente conferencia de BIM, la mayoría de los estudios de arquitectura encuestados que habían cambiado a un diseño y entrega BIM completo eran empresas más pequeñas que podían permitirse el lujo de reciclar y actualizar sus sistemas mucho menos dolorosamente que organizaciones más grandes con más empleados para reciclar y licencias para comprar.

Fuente: Constructivo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

¿Cómo utilizar una PMO en medianas y grandes empresas de construcci . . .

21/Mar/2023 10:41pm

La PMO se construye dentro de una empresa para tener un nivel general de estándares y métodos adecuados con respecto a . . .

VER MÁS

Proyectos

Pronis brinda asistencia al Gobierno Regional de Piura para destrabar . . .

21/Mar/2023 10:28pm

El gobernador de esta región destacó la participación de la entidad del Estado en pro de impulsar obras paralizadas. . . .

VER MÁS

Proyectos

Iniciará la licitación del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica . . .

21/Mar/2023 5:49pm

Inversión total superaría los US$ 250 millones, informa Proinversión. . . .

VER MÁS

Construcción

Se invertirán más de US$ 3,000 millones en 18 aeropuertos concesiona . . .

21/Mar/2023 4:37pm

Modalidad permitió mejorar calidad, aumentar conectividad e impulsar el comercio exterior y servicios de turismo. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?