Constructivo
BIOESTRUCTURAS

El 30% del déficit de infraestructura puede financiarse en el mercado de capitales local

Publicado hace 5 años

El 30% del déficit de infraestructura puede financiarse en el mercado de capitales local

El principal desafío para el mercado de valores peruano es aumentar su liquidez y negociación, afirmó Melvin Escudero, CEO de El Dorado Investments. Hoy se desarrolla el Capital Markets, Banking & Finance Day.

La brecha de infraestructura en el país asciende a US$ 100,000 millones, estiman bancos y analistas económicos. Alrededor de un 30% de esta brecha puede financiarse vía mercado de capitales y la banca de inversión local, estimó Melvin Escudero, CEO de El Dorado Investment. “De este monto, cerca de un 20% puede ser financiado por bonos soberanos, que últimamente han obtenido tasas atractivas en el mercado internacional”, agregó. El resto puede costearse con entidades multilaterales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), entre otros, dijo. Retos El principal reto del sistema financiero es aumentar el nivel de bancarización, enfatizó Escudero. La introducción de las fintech y la mayor conectividad a internet representa una oportunidad para bancarizar en las zonas más pobres, refirió. “Se requiere una regulación adecuada que no restrinja el desarrollo de las fintech, pero que a la vez sea apropiada para evitar esquemas fraudulentos o de abuso”, manifestó. 

Si bien el Perú es líder en microfinanzas, aún los préstamos a pymes son muy limitados y excesivamente caros, por lo que sería idóneo complementar a los intermediarios con la banca de fomento estatal, de forma que sea posible acceder a tasas de interés más razonables, sostuvo Escudero. El ejecutivo mencionó que pese al significativo crecimiento económico en los últimos 25 años, el mercado de capitales no se ha desarrollado de forma proporcional. “El principal desafío es aumentar los niveles de liquidez y negociación, que están muy rezagados comparados con países como Chile o Colombia”, indicó. Banking Day Hoy se realizará la séptima edición del Capital Markets, Banking & Finance Day. El evento tendrá como tema principal el impulso de la inversión y el financiamiento para la reactivación económica. Entre los panelistas estará Aswath Damodaran, profesor de finanzas en el Stern School of Business at New York University. Los mercados de acciones y de fusiones y adquisiciones necesitan este tipo de experiencias y conocimiento para perfeccionar su sofisticación y volumen, resaltó Escudero.

Fuente: Gestión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Conozca los riesgos existentes en proyectos de construcción . . .

02/Oct/2023 12:23am

La gestión eficaz de riesgos se ha convertido en un imperativo para el éxito en la industria de la construcción. . . .

VER MÁS

Proyectos

Proyectos APP de infraestructura social y transporte atraen interés d . . .

02/Oct/2023 12:06am

Roadshow Europa 2023 se ha concretado con el valioso apoyo de las embajadas del Perú en Reino Unido, Italia y España; . . .

VER MÁS

Proptech

El Niño: Proyecto Especial Tambo Ccaracocha inaugura obras preventiva . . .

01/Oct/2023 11:59pm

Obras protegen 100 hectáreas de cultivo en sectores Cocharcas y Cruz Blanca y beneficia a 1,030 pobladores. . . .

VER MÁS

Construcción

Línea 2 del Metro: Reinician operaciones de excavación en la estaci . . .

01/Oct/2023 11:52pm

Tuneladora “Delia” culminó con éxito la excavación de su segundo tramo y proseguirá hasta la estación Cangallo. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de riesgos en proyectos