Ejecutivo transfiere S/3,898 millones para mantenimiento vial
Publicado hace 5 años
La ejecución de estos trabajos de mantenimiento comprende a más de 60,000 kilómetros de vías nacionales y vecinales de todo el país.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada, destacó la transferencia de 3,898 millones 324,560 soles para su sector y 190 municipalidades provinciales para financiar la contratación de los servicios de mantenimiento de la red vial vecinal y nacional.
El Decreto de Urgencia Nº 070-2020 publicado recientemente en el diario oficial El Peruano, autorizó esta transferencia de partidas para el año 2020 y para el 2021 se asignarán en los presupuestos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y de las municipalidades provinciales 986 millones 602,933 soles.
La ejecución de estos trabajos de mantenimiento comprende a más de 60,000 kilómetros de vías nacionales y vecinales de todo el país.
“Este importante esfuerzo del Gobierno no solo nos ayudará a prevenir el deterioro en las pistas, puentes y túneles; sino que –principalmente- contribuirá a mejorar la transitabilidad y garantizar el traslado de productos agrícolas hacia los distintos mercados, asegurando el abastecimiento de alimentos de primera necesidad durante la Emergencia Sanitaria generada por el brote del coronavirus (covid-19)”, destacó el ministro Lozada.
Distribución
De acuerdo con el Decreto de Urgencia (DU), los trabajos en los 11,677 kilómetros de la red vial nacional, serán ejecutados a través de Provías Nacional (PVN) por administración directa con una inversión ascendente a 192 millones 995,296 soles
En tanto que, para las actividades de mantenimiento de los 48,858 kilómetros de vías vecinales, los gobiernos locales recibirán 3,705 millones 329,264 soles.
En este caso, Provías Descentralizado, órgano ejecutor del MTC, será el encargado de brindar asistencia técnica para orientar a las municipalidades en el proceso de contratación a fin de convocar en más breve plazo la ejecución de los servicios.
El DU aprobó, también, una transferencia de hasta 55 millones 650,000 para financiar la contratación de servicios técnicos y administrativos que permitan la contratación y ejecución oportuna de los servicios de mantenimiento.
Plazos
La norma establece que para los trabajos en las vías nacionales, Provías Nacional, tendrá como máximo, 40 días hábiles para realizar la convocatoria para la contratación de los servicios de mantenimiento, contados a partir del día siguiente de la publicación del referido Decreto de Urgencia.
En tanto que para el caso de vías vecinales, los municipios contarán con un plazo de 20 días hábiles para convocar los procesos.
En tal sentido, el ministro Lozada aseveró que el MTC mantendrá una supervisión permanente sobre los recursos transferidos y asimismo brindará asistencia técnica, seguimiento y monitoreo a los gobiernos regionales locales para la implementación del plan Arranca Perú.
“Queremos que las obras avancen bien y de forma continua. La supervisión de la elaboración y ejecución del Plan de Gestión Vial en carreteras nacionales, así como de la implementación y ejecución de actividades de mantenimiento de vías vecinales, es realizada de modo permanente y directo por un inspector”, puntualizó el titular del MTC.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Grupo Conforta inaugura sala de ventas de TWINS Miraflores y presenta . . .
23/Nov/2025 10:36am
El CEO de Conforta – Desarrolla Inmobiliaria, Ernesto Durand, presentó oficialmente el proyecto TWINS Miraflores, un . . .
CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .
21/Nov/2025 3:40pm
La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .
La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .
21/Nov/2025 3:28pm
El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .
Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .
21/Nov/2025 3:19pm
Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



