Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Ejecutivo transfiere S/ 157.5 millones a la ARCC para continuar ejecución de 66 colegios y establecimientos de salud

Publicado hace 1 año

Ejecutivo transfiere S/ 157.5 millones a la ARCC para continuar ejecución de 66 colegios y establecimientos de salud

Obras se realizan en las regiones de Piura, Áncash, La Libertad, Lima, Huancavelica y Tumbes.

El Gobierno Central transfirió a la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) S/ 157.5 millones para asegurar la continuidad y próxima culminación de 53 instituciones educativas y 13 establecimientos de salud, que se ejecutan en diferentes regiones del país.

Según señala el Decreto Supremo n.° 235-2023-EF, el Ministerio de Economía y Finanzas transfirió los recursos para la ejecución de intervenciones en las regiones de Piura, Áncash, La Libertad, Lima, Huancavelica y Tumbes.

En Educación, se dispone los recursos para 29 colegios en Piura, 17 en Áncash, 3 en La Libertad, 2 en Lima, uno en Tumbes y uno en Huancavelica, a las que asignarán S/ 71.1 millones.

Las instituciones educativas que la ARCC ejecuta, se realizan en el marco del Acuerdo de Gobierno a Gobierno (G2G) con el Reino Unido, y cuentan con una infraestructura moderna, acorde con los estándares internacionales para una mejor educación. Además, las infraestructuras poseen un sistema de drenaje pluvial y con la capacidad de refugiar a los ciudadanos durante la ocurrencia de fenómenos naturales.

Entre los principales colegios que recibirán recursos para continuar con su ejecución se encuentran el Genaro Martínez, José Cayetano Heredia, Jacobo Cruz, José Andrés Rázuri, Domingo Savio, María Auxiliadora, Amauta e Ignacia García, San Cristo, en la región Piura.

Asimismo, figuran los colegios Andrés Avelino Cáceres, Pedro Ruiz Gallo, Cristo Rey, Santa Fe, Inmaculada Concepción, Villa María, José Carlos Mariátegui, en la región Áncash. En la Libertad, se encuentran el colegio Abelardo Gamarra, José Sevilla, entre otros.

Salud

Lo propio ocurre con los establecimientos de salud que cuentan con un diseño de enfoque preventivo frente a lluvias y movimientos sísmicos, ya que tienen infraestructura sismorresistente y sistema de drenaje pluvial. Además, cumplen con altos estándares internacionales de calidad y son implementados con equipos médicos de última generación y los ponen a la vanguardia del servicio y atención en salud.

En Áncash, se asignarán recursos al Centro de Salud Yungar I-3, Hospital de Apoyo Yungay, Hospital de Apoyo Casma II-1, Hospital de Apoyo de Caraz San Juan de Dios, Centro de Salud San Nicolás, I-4, Hospital de Pomabamba y el Hospital de Apoyo Recuay.

En Piura, los recursos estarán destinados al Centro de Salud El Faique I-4, Hospital de Apoyo de Chulucanas, el Centro de Salud de Castilla I-4 y el Hospital de Apoyo de Sullana. En La Libertad, se atenderá al Hospital de Cascas II-1 y en Lima al Hospital San Juan de Matucana II-1.

Fuente: ARCC

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Av. Canadá en Lima será modernizada como vía rápida con viaductos, . . .

15/Aug/2025 4:54pm

La Municipalidad de Lima transformará la avenida Canadá en una vía rápida que conectará de forma más eficiente Ate . . .

VER MÁS

Proyectos

ADN Parque Logístico: Callao albergará el primer complejo logístico . . .

15/Aug/2025 4:33pm

Ubicado en Ventanilla, el proyecto impulsado por Almacenes del Norte redefine la infraestructura logística nacional con . . .

VER MÁS

Construcción

Pavimentos permeables: tecnologías y beneficios para un drenaje urban . . .

15/Aug/2025 4:23pm

Los pavimentos permeables se consolidan como una solución clave para el drenaje urbano, favoreciendo la sostenibilidad . . .

VER MÁS

Construcción

Plataforma Constructivo: Capacitación Integral para Ingenieros Civile . . .

15/Aug/2025 9:23am

En un sector tan dinámico como la construcción, mantenerse actualizado ya no es una opción, sino una necesidad. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado