Constructivo
CATERPILLAR

Ejecutivo proyecta que 300 inmobiliarias reanuden operaciones desde el 18 de mayo

Publicado hace 5 años

Ejecutivo proyecta que 300 inmobiliarias reanuden operaciones desde el 18 de mayo

“El MVCS ha emitido los lineamientos de salud ocupacional basados en los lineamientos del Minsa. Cada empresa (inmobiliaria) tiene que acatar esos lineamientos y basada en eso tiene que hacer un plan de emergencia y salud ocupacional, el cual nos será remitido para su verificación”, explicóel ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Rodolfo Yáñez.

El Poder Ejecutivo aprobó la primera fase de la “Reanudación de Actividades” en la que se incluye la construcción de proyectos inmobiliarios.

En este contexto, el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Rodolfo Yáñez, señaló que tras la cuarentena se reiniciarán las operaciones de 300 empresas constructoras inmobiliarias en la semana del 18 de mayo.

“El MVCS ha emitido los lineamientos de salud ocupacional basados en los lineamientos del Minsa. Cada empresa (inmobiliaria) tiene que acatar esos lineamientos y basada en eso tiene que hacer un plan de emergencia y salud ocupacional, el cual nos será remitido para su verificación”, explicó en el programa Agenda Política.

Aclaró que este proceso de reactivación no incluye a la autoconstrucción. “No se va a regular, no se va a autorizar, porque queremos que el índice de contagios se reduzca”, refirió.

Si bien la reactivación se iniciará con el sector inmobiliario, los proyectos de infraestructura en general se reanudarán entre la tercera o cuarta fase (es decir, en julio o agosto), agregó.

Lineamientos

El MVCS aprobó los lineamientos de prevención y control en la ejecución de obras frente a la propagación del coronavirus, los que serán de alcance nacional y de aplicación obligatoria para todos los actores del proceso edificatorio, para el personal que labora en la ejecución de la obra de construcción, así como para todas las personas que por cualquier motivo ingresen al área de ejecución.

Se dispone que los trabajadores, al ingresar a una obra, primero deberán pasar por la zona de control previo, luego por la zona de desinfección, luego acudirán a los vestuarios y, posteriormente, recién entrarán a la zona de trabajo.

Se tendrá que respetar un distanciamiento social de 1.5 metros durante sus labores, así como al entrar y salir de la obra. Para ello, las áreas de las instalaciones deberán tener hasta el 50% de su aforo máximo y, de ser necesario, se programarán turnos.

Se deberá dotar a los trabajadores de alimentación a través de un proveedor que cumpla con las medidas sanitarias. Al culminar las labores, se debe garantizar la desinfección de las zonas de trabajo, y se debe implementar un servicio de traslado del personal.

Bonos y cuota inicial

Yáñez recordó que se continúa evaluando incrementar el Bono del Buen Pagador (BBP) del Fondo Mivivienda (FMV) y la reducción de la cuota inicial. “Lo del BBP está en análisis en directorio del FMV, que lo debe aprobar la otra semana”, subrayó.

Agua para Lima Metropolitana

En medio del covid-19. El lavado de manos se ha vuelto una actividad necesaria en medio de esta pandemia. Ante ello, para las poblaciones que no cuentan con agua potable, se optó –de manera temporal– que camiones cisterna lleven de manera gratuita el recurso. Pero ¿qué se hará en el largo plazo? El MVCS señaló que se alistan dos proyectos para llevar agua a SJM y VMT por S/ 2,000 millones, que se construirán entre 24 y 36 meses.

Extensión de cuarentena está en agenda

El ministro de Vivienda, Rodolfo Yáñez, indicó que la extensión de la cuarentena –que se proyecta culminar el 10 de este mes– no se ha descartado.

“Estamos analizando cuál es el avance del coronavirus. Analizamos el índice de contagiados y la curva. En las dos primeras semanas de mayo tiene que achatarse la curva, por eso se extendió hasta el 10 de mayo. Pero no podemos decir si la cuarentena se vaya a extender o no, eso lo vemos esta semana”, indicó.

Agregó que –por ejemplo– se está considerando que se mantenga en Loreto, Piura, La Libertad, Lambayeque y Áncash.

 

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Obra de contingencia del Centro de Salud de Chuquibamba alcanza el 95% . . .

26/Nov/2025 4:28pm

El Gobierno Regional de Arequipa informó que los ambientes provisionales del establecimiento sanitario de Condesuyos es . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

5 preguntas que todo comprador informado debe hacerse antes de elegir . . .

26/Nov/2025 4:15pm

Con la alta demanda y oferta inmobiliaria en Lima, tomar una decisión informada es clave. Albamar presenta cinco pregun . . .

VER MÁS

Elementos para obra

Protección contra el fuego en estructuras de concreto armado: claves . . .

26/Nov/2025 4:11pm

Si bien el concreto armado ofrece una alta resistencia al fuego por su composición y masa térmica, las elevadas temper . . .

VER MÁS

Materiales

Análisis de Ciclo de Vida en materiales de construcción: una herrami . . .

26/Nov/2025 4:05pm

El Análisis de Ciclo de Vida (ACV) permite evaluar el impacto ambiental de los materiales de construcción desde su ext . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación