Constructivo
CATERPILLAR

Ejecutivo informó que en 2022 planea adjudicar hasta nueve proyectos de inversión por 2,982 millones

Publicado hace 4 años

Ejecutivo informó que en 2022 planea adjudicar hasta nueve proyectos de inversión por 2,982 millones

El presidente Pedro Castillo mencionó que entre los proyectos figura la planta de tratamiento de aguas residuales en Puerto Maldonado, el Parque Industrial de Ancón, la línea de transmisión eléctrica Piura - Nueva Frontera y obras que mejorarán la dotación de agua potable en la capital

El presidente Pedro Castillo informó que en 2022 se tiene previsto adjudicar hasta nueve proyectos de inversión por 2,982 millones de dólares, en el marco de las alianzas público privadas que promueve el Gobierno para cerrar las brechas de infraestructura y servicios públicos.

Durante su presentación en CADE Ejecutivos 2021, mencionó que entre los proyectos figura la planta de tratamiento de aguas residuales en Puerto Maldonado, el Parque Industrial de Ancón, la línea de transmisión eléctrica Piura - Nueva Frontera y obras que mejorarán la dotación de agua potable en la capital.

Asimismo, el ferrocarril Huancayo-Huancavelica y longitudinal de la Sierra - tramo 4 que conecta Huancayo, Ayacucho, Abancay y la ciudad de Pisco.

El jefe del Estado remarcó que en la rápida recuperación económica que registra el país, la participación de la inversión privada ha sido determinante, al mencionar que solo en el tercer trimestre alcanzó un crecimiento de alrededor de 22.4%, superando con el nivel pre pandemia.

"La aceleración en la construcción de grandes proyectos de infraestructura en sectores como carreteras, viviendas y puertos, junto a la recuperación de la inversión minera, ha permitido que la inversión privada haya registrado en el tercer trimestre un crecimiento superior al 13%", dijo.

Al tercer trimestre del año, añadió, las inversiones en transportes han crecido un 61,2% por encima de sus niveles pre pandemia, y son resultado de la mayor ejecución de grandes proyectos de infraestructura como la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, la ampliación del aeropuerto Jorge Chávez, la Autopista del Sol, y los terminales portuarios Chancay y Salaverry.

El mandatario refirió que la inversión minera también ha tomado la misma senda de recuperación y confianza, ejecutándose proyectos como Quellaveco y la ampliación de Toromocho.

Respecto a la modalidad de Obras por Impuestos, indicó que en lo que va del año se han adjudicado 38 proyectos por 481 millones de soles, principalmente en mejoramiento de instituciones educativas, seguridad ciudadana, transitabilidad peatonal y vehicular e infraestructura vial.

Asimismo, dijo que en 2022 publicarán una nueva versión del plan nacional de infraestructura para la competitividad, con la estrategia para la implementación de proyectos de infraestructura durante los próximos años y un enfoque en el desarrollo de infraestructura sostenible.

En otro momento, el dignatario afirmó que para fin de año la economía nacional habrá crecido alrededor del 13%, superando los pronósticos más optimistas.

La recuperación interna, junto a un entorno internacional favorable, ha permitido que la reducción del déficit fiscal a una cifra de 4.1% en octubre. "Con ello, este año el Perú será no solo una de las economías de mayor crecimiento en la región, sino una de las de mayor reducción del déficit fiscal", enfatizó.

Refirió, además, entre julio y setiembre se recuperó 300,000 puestos de trabajo formales y el compromiso con el país es seguir impulsando medidas que contribuyan a recuperar los empleos perdidos y generar nuevos puestos de trabajo para la juventud.

Inversión pública

Castillo Terrones informó también que en el tercer trimestre del 2021 la inversión del gobierno en general (nacional, regional, municipal) registró una expansión de 53,7%.

"El trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno ha permitido un avance significativo de la inversión pública, con una ejecución importante de proyectos de infraestructura vial, educativa, saneamiento, agropecuaria y de salud, las que representan el 70 % del total", subrayó.

Entre los proyectos mencionó el sistema de agua potable y alcantarillado de la parte alta de Chorrillos, la construcción de la Línea 2 y Ramal Av. Faucett-Gambetta de la Red Básica del Metro de Lima y Callao y el mejoramiento y ampliación del nuevo aeropuerto internacional de Chinchero, en Cusco.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inmobiliaria

Errores comunes en el CBA inmobiliario y cómo evitarlos . . .

21/Nov/2025 11:00am

Guía técnica para mejorar la evaluación económica de proyectos inmobiliarios . . .

VER MÁS

EXPOCONSTRUCTIVO

Vivienda social: un motor de oportunidades rentables para desarrollado . . .

20/Nov/2025 4:05pm

El déficit habitacional en el Perú abre un escenario estratégico para el sector inmobiliario. En EXPOCONSTRUCTIVO 202 . . .

VER MÁS

Proyectos

Autopista El Sol: tramo norte alcanza 75% y marcará un nuevo estánda . . .

20/Nov/2025 3:54pm

El tramo norte de la Autopista El Sol avanza a paso firme con un 75% de ejecución, integrando a Lambayeque, La Libertad . . .

VER MÁS

Construcción

Expo Yo Constructor 2026 promoverá innovación y educación técnica . . .

20/Nov/2025 3:37pm

El evento líder del sector construcción en el Perú regresará en 2026 con dos grandes ediciones en Lima y Huancayo, r . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación