Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Ejecutivo declarará viable la construcción de 10 plantas de tratamiento de aguas residuales para descontaminar el Lago Titicaca

Publicado hace 5 años

Ejecutivo declarará viable la construcción de 10 plantas de tratamiento de aguas residuales para descontaminar el Lago Titicaca

Obras beneficiarán a más de 715 mil ciudadanos que viven en las ciudades de Azángaro, Lampa, Huancané, Yunguyo, Ayaviri, Juliaca, Puno, Ilave, Juli y Moho.

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, viajará hoy a Puno para declarar viable la construcción de 10 plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) para descontaminar la cuenca del lago Titicaca y así mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de dicha región. 

 

El mandatario también supervisará la ejecución de la campaña de instalación de pastos cultivados 2017 – 2018, y reconocerá a las comunidades de Uro y Uro Chulluni, como pueblo ancestral, indígena y originario del Perú. 

 

A las 9:30 horas, el presidente Kuczynski y su comitiva arribarán a la ciudad de Juliaca, desde donde se trasladarán a la localidad de Acora para supervisar la campaña de siembra de pastos cultivados que se lleva a cabo en el altiplano así como en otras regiones del país, para incrementar la calidad y cantidad de pastos a fin de mejorar la producción ganadera. 

 

Con esta campaña, a cargo del Ministerio de Agricultura, se ha incrementado la oferta del forraje para reducir el riesgo de producción, por bajas temperaturas (heladas), de los pequeños y medianos ganaderos. Así, se recuperaron 40 mil hectáreas de pastos cultivados en 18 regiones del país, en beneficio de 51 mil familias rurales. La inversión fue de 27 millones 900 mil soles. 

 

Luego, el mandatario se dirigirá hacia el lago Titicaca para realizar el reconocimiento a los Uros y Uros Chulluni como pueblo ancestral, indígena y originario del Perú con la finalidad de proteger y recuperar su cultura y lengua. 

 

Con este reconocimiento también se revalorizará el registro de sus conocimientos tradicionales que existe en estas localidades desde antes de la conformación de la República.

 

Posteriormente, el mandatario declarará la viabilidad de la construcción de 10 plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de Puno, a través de las cuales se descontaminará el Lago Titicaca, un anhelo de los ciudadanos de esta región del país. 

 

Estas obras beneficiarán a más de 715 mil ciudadanos que viven en las ciudades de Azángaro, Lampa, Huancané, Yunguyo, Ayaviri, Juliaca, Puno, Ilave, Juli y Moho. Para ello, se ha destinado una inversión de 1 millón 272 mil 500 soles.

Fuente: Prensa Palacio de Gobierno.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Conozca los riesgos existentes en proyectos de construcción . . .

02/Oct/2023 12:23am

La gestión eficaz de riesgos se ha convertido en un imperativo para el éxito en la industria de la construcción. . . .

VER MÁS

Proyectos

Proyectos APP de infraestructura social y transporte atraen interés d . . .

02/Oct/2023 12:06am

Roadshow Europa 2023 se ha concretado con el valioso apoyo de las embajadas del Perú en Reino Unido, Italia y España; . . .

VER MÁS

Proptech

El Niño: Proyecto Especial Tambo Ccaracocha inaugura obras preventiva . . .

01/Oct/2023 11:59pm

Obras protegen 100 hectáreas de cultivo en sectores Cocharcas y Cruz Blanca y beneficia a 1,030 pobladores. . . .

VER MÁS

Construcción

Línea 2 del Metro: Reinician operaciones de excavación en la estaci . . .

01/Oct/2023 11:52pm

Tuneladora “Delia” culminó con éxito la excavación de su segundo tramo y proseguirá hasta la estación Cangallo. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de riesgos en proyectos