Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Ejecutan 60 proyectos en el Vraem y zonas fronterizas por S/ 235 millones

Publicado hace 5 años

Ejecutan 60 proyectos en el Vraem y zonas fronterizas por S/ 235 millones

51,000 peruanos acceden a obras de agua y saneamiento.

Más de 51,000 pobladores que habitan en las zonas de frontera y del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) se beneficiaron con el desarrollo de 60 proyectos de agua potable y saneamiento rural ejecutados en los últimos dos años por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

 



Estas obras fueron financiadas y ejecutadas por el Programa Nacional de Saneamiento Rural, que forma parte del Ministerio de Vivienda, con una inversión de 235 millones de soles.

 



Solo en la zona del Vraem se ejecutaron 54 proyectos de saneamiento rural por un monto de 212.7 millones de soles, que beneficiaron a más de 34,000 pobladores de Ayacucho (La Mar y Huanta), Huancavelica (Tayacaja y Churcampa) y Junín (Satipo).

 


Zonas alejadas

 



En tanto, en las zonas de frontera se realizaron seis proyectos con una inversión de 22.9 millones de soles, que dotaron de agua potable y desagüe a más de 16,000 pobladores en las provincias de Mariscal Ramón Castilla, Datem del Marañón y Maynas, región Loreto.

 



Estas obras han permitido llevar agua potable de calidad a familias de localidades rurales lejanas y de difícil acceso, elevando su calidad de vida y reduciendo la incidencia de enfermedades infecciosas.

 



La meta del Ministerio de Vivienda para fines del 2018 es aumentar de 71.2% a 74.8% el acceso de la población rural al servicio de agua potable mediante la red pública. 

 


En cuanto al servicio de saneamiento básico, la meta es pasar del 24.6% al 35.8% en el ámbito rural.

 



Transferencias

 



El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó la incorporación de recursos, vía crédito suplementario, hasta por nueve millones 855,313 soles a favor del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para realizar actividades de reconstrucción. Según el Decreto Supremo 195-2018-EF, los recursos (con cargos a la Comisión Multisectorial del Fondes) serán utilizados para el financiamiento de actividades de reconstrucción en distritos de la provincia de Caravelí (Arequipa). “El detalle de los recursos asociados al crédito suplementario se publica desde ayer en el portal institucional del MEF.

 



Finalmente, estipula que los recursos del crédito suplementario no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los que son incorporados.

Fuente: El Peruano

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Herramientas

Conozca cuáles son las claves para una gestión de riesgos efectiva . . .

26/Sep/2023 5:30pm

La gestión efectiva de riesgos en proyectos ayuda a prevenir problemas y abordar proactivamente cualquier obstáculo qu . . .

VER MÁS

Noticia

Tumbes: Obras del proyecto quebrada Corrales avanzan sin contratiempos . . .

26/Sep/2023 5:02pm

Autoridades locales y líderes de la sociedad civil verifican avance de trabajos, en visita organizada por la Autoridad . . .

VER MÁS

Proyectos

Cusco: Pronied invita a autoridades a recibir asistencia técnica para . . .

26/Sep/2023 4:53pm

Hasta el 4 de octubre, podrán registrar sus proyectos en la convocatoria Asitec 2023-2. . . .

VER MÁS

Proyectos

MTC lanzará en octubre convocatoria para construir Antepuerto del Cal . . .

26/Sep/2023 4:36pm

Esta obra que descongestionará el tránsito en la zona contará con garitas de control, estacionamiento de camiones, ta . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de riesgos en proyectos