Ejecución del sector MTC supera la meta programada para el 2022 y lo ejecutado en 2021
Publicado hace 2 años

El pliego devengó S/ 543.2 millones el mes pasado, S/ 99.2 millones más que en julio del 2021, lo que representa un incremento del 22% en la ejecución de inversiones.
La actual gestión del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) viene ejecutando de forma eficiente el presupuesto asignado. Así, en el mes de julio la ejecución acumulada en actividades e inversiones del sector alcanzó los S/ 5,322.3 millones, lo que representa un 42.1% del total del presupuesto.
A nivel de pliego, en lo que corresponde a las inversiones, el MTC devengó S/ 543.2 millones en el mes de julio. Ese monto significó un avance del 101% respecto a la meta prevista por el MEF que ascendía a S/ 538.2 millones.
Este mes, el sector Transportes y Comunicaciones en su afán de dotar a la población de un adecuado sistema integral de transporte seguro y ampliar la calidad de las telecomunicaciones ha escalado cuatro posiciones en relación al mes anteriores y ocupa el quinto lugar en el ranking de las entidades públicas con mayor ejecución presupuestal (cifras relativas) y en el primer lugar en ejecución en términos absolutos.
En ese ranking, la inversión acumulada hasta julio en proyectos suma S/ 3,184.52 millones, que representa un avance del 39.7% del Presupuesto Institucional Modificado (PIM) del sector que asciende a S/ 8,013.44 millones.
Los principales avances, en el rubro de inversiones, corresponden principalmente a la ejecución de obras del Aeropuerto Internacional de Chinchero, al pago por kilómetro de tren recorrido de la Línea 1, a la adquisición de predios para obras de mejoramiento de los aeropuertos concesionados y a la ejecución de obras en el marco de la Reconstrucción con Cambios.
La ejecución también comprendió las obras de rehabilitación y mejoramiento de vías nacionales y departamentales, y el reemplazo de 16 puentes ubicados en las rutas nacionales Ica-Dv. Quilca-Repartición, Tramo Los Cerillos-Islay-Mollendo-Ilo-El Pozo y Tacna–Tarata.
Asimismo, comprende la ejecución de proyectos de instalación de banda ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de las regiones de Arequipa, Ica, Amazonas, Áncash y Pasco.
Cabe resaltar que, en comparación con lo ejecutado en el mes de Julio del 2021, ahora se ha ejecutado en inversiones S/ 99.2 millones adicionales. Eso representa un incremento porcentual del 22%.
El MTC impulsa una mejor ejecución presupuestal con el propósito de elevar la calidad de vida de más peruanos y contribuir a la reactivación de la economía, buscando dotar al país de un adecuado sistema integral de transporte seguro, confiable y de altos estándares de calidad, acercando las telecomunicaciones a las poblaciones vulnerables.
Fuente: MTC

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
PROINVERSIÓN: récord de adjudicación de número de proyectos OxI en . . .
03/Jul/2025 4:06pm
El repunte de Obras por Impuestos en 2025 responde a la mayor confianza de las empresas privadas. . . .
Expo Yo Constructor Huancayo 2025: La feria de construcción más espe . . .
03/Jul/2025 3:35pm
La ciudad de Huancayo será sede de uno de los eventos más esperados por el sector construcción: Expo Yo Constructor H . . .
Diseño acústico en edificaciones: claves para un confort interior ó . . .
03/Jul/2025 3:20pm
El diseño acústico es un componente esencial para garantizar el confort interior en edificaciones modernas. Desde solu . . .
6 beneficios del mantenimiento predictivo en camiones de concreto . . .
03/Jul/2025 8:45am
El aprovechamiento de datos y tecnología para el mantenimiento predictivo puede resultar invaluable para las operacione . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción