Ejecución del Puerto de Salaverry tiene una inversión de S/450 millones
Publicado hace 4 años

Las labores de las etapas 1 y 2, que reiniciaron el 25 de mayo, incluyen la construcción de baterías de silos de maíz y trigo con capacidad de 30,000 toneladas, equipamiento portuario con grúa móvil, remodelación de zonas administrativas, dragado inicial y la mejora del sistema informático.
Autoridades de Gobierno inspeccionaron la ejecución de los trabajos en el Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry, los que demandarán una inversión de 453.1 millones de soles desde este año 2020 al 2022.
Entre las obras en marcha destacan la demolición de la losa del muelle 2, el mejoramiento de suelos y la cimentación de silos. Además, la instalación de redes eléctricas, la rehabilitación del almacén de azúcar y la construcción del almacén de soya.
Estas son algunas de las mejoras que incrementarán la capacidad de atención del puerto, ubicado en el distrito de Salaverry, provincia de Trujillo, y concesionado a Salaverry Terminal Internacional.
Así, la zona norte del país tendrá un puerto más eficiente para el traslado de trigo, harina de pescado, fertilizantes, concentrado de minerales, arroz y azúcar, entre otros productos.
Los mencionados trabajos son parte de las etapas 1 y 2 del proyecto de modernización del puerto de Salaverry, el cual se inició el 5 de marzo del presente año, pero se suspendió ante la propagación del Covid-19.
Las labores se reiniciaron el 25 de mayo en el marco del plan de reactivación económica del gobierno central.
Las labores de las etapas 1 y 2 también incluyen la construcción de baterías de silos de maíz y trigo con capacidad de 30,000 toneladas, equipamiento portuario con grúa móvil, remodelación de zonas administrativas, dragado inicial y la mejora del sistema informático.
El monto total de inversión del proyecto de modernización del Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry es de 945 millones de soles.
Para este año se prevé ejecutar trabajos valorizados en 261.6 millones de soles, en el 2021 el monto a invertir será de 158.3 millones y para el 2022 se calcula destinar 33.2 millones.
Es decir, el monto de inversión en el periodo 2020-2022 es de 453.1millones de soles. Esta cifra corresponde a la ejecución de las obras obligatorias de las etapas 1 y 2, así como adelantos de las etapas 3 y 4.
Se ha programado culminar todas las obras en setiembre de 2023. De esta manera, el MTC continúa con el proceso de modernización portuaria en el país, cuyo objetivo es mejorar las cadenas logísticas. Esto permite movilizar los productos a menor costo y a mayor velocidad, aspectos que abaratan las actividades de importación y exportación.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Edificaciones inteligentes: Tecnología, eficiencia y control al servi . . .
11/Jul/2025 6:51pm
Los smart buildings ya son una realidad en América Latina y el mundo. Con sensores, sistemas de domótica y control rem . . .
Construcción industrializada: eficiencia y control en cada proceso co . . .
11/Jul/2025 6:42pm
La construcción industrializada revoluciona la forma en que se planifican y ejecutan las obras civiles, priorizando la . . .
Tecnología BIM y ejecución eficiente: ALN apuesta por el crecimiento . . .
11/Jul/2025 6:30pm
La consultora española ALN ingresa con fuerza al sector construcción del Perú aplicando metodología BIM en proyectos . . .
Constructoras centradas en datos: Cómo el uso estratégico de herrami . . .
11/Jul/2025 6:27pm
Un reciente estudio revela que las empresas constructoras con una cultura de toma de decisiones basada en datos obtienen . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción