Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

EE.UU.: aplicaciones en pavimentación con cemento de escoria

Publicado hace 2 años

EE.UU.: aplicaciones en pavimentación con cemento de escoria

Trece proyectos de Estados Unidos fueron premiados por el uso del cemento de escoria en la construcción de hormigón.

Trece proyectos de construcción de Estados Unidos fueron elegidos para mostrar las diversas aplicaciones del cemento de escoria y su impacto en la creación de un hormigón más duradero y sostenible. Acá una muestra de 4 proyectos:

Carretera estatal 52

  • Cemento de escoria: Argos USA/Superior Construction Co
  • Aplicación: Pavimentación de hormigón.
  • Adjudicación: Infraestructura.

Este proyecto constaba de varios diseños de mezcla, pero los dos más utilizados incluían el cemento de escoria como componente cementante. Uno de los diseños de mezcla utilizó una proporción de 30/70 de cemento de escoria con respecto al cemento Portland IL, mientras que el otro fue de 40/60.  El cemento de escoria se utilizó para el aumento de la resistencia a la compresión, la prevención de la corrosión del refuerzo y una mayor resiliencia, pero en última instancia por la sostenibilidad y la durabilidad.

Los resultados de la utilización de cemento de escoria fueron satisfactorios en términos de resistencia a largo plazo, consistencia y aspecto visual. Los datos demostraron sistemáticamente una mayor resistencia a la compresión a los 28 días en comparación con las mezclas de solo cemento. Las mezclas de cemento de escoria también demostraron ser consistentes en las operaciones diarias en el campo, promoviendo una alta producción y un rendimiento consistente.

SR 679 Puente Pinellas Bayway

  • Cemento de escoria: Argos USA.
  • Aplicación: Reemplazo de la estructura E.
  • Premio: Durabilidad.

En este proyecto se utilizó el cemento de escoria en una variedad de aplicaciones. La trabajabilidad y la resistencia temprana de las cubiertas permitieron que los vanos permanecieran plásticos durante todo el vertido, al tiempo que permitían la carga completa en 5 días. El atractivo estético y los tiempos de fraguado temprano fueron la clave para el éxito de la colocación del muro de delfines fundido in situ. Las zapatas, los pilares y las tapas se vertieron en la categoría de hormigón en masa, por lo que el control de la temperatura fue crucial para el delta permitido.

Todos los diseños de mezcla contenían cemento de escoria, lo que ayudó a obtener un producto de calidad con tiempos de ciclo favorables para ayudar a mantener el calendario del proyecto.

El proyecto de diseño y construcción para el Departamento de Transporte de Florida incluye la sustitución del puente basculante de dos carriles existente por un puente fijo de dos carriles de alto nivel con arcenes de 3 metros, una acera y un camino para ciclistas y peatones.

Reconstrucción pista de aterrizaje y pistas de rodaje

  • Cemento de escoria: Lehigh Hanson
  • Premio: Durabilidad

En la reconstrucción de la pista norte 1C-19C y de las pistas de rodaje asociadas Y, Y2, Y3, Y4 e Y5, el uso de una mezcla 50/50 de cemento/escoria 650 flex, ayudó a la capacidad de alcanzar una resistencia a la flexión de 450 psi (especificación necesaria para montar en la losa antes de tiempo y perforar las barras de pasador) en 72 horas o menos. A su vez, permitió reducir el tiempo de inactividad en los carriles de pavimentación de relleno de 8-9 días a 4-5 días, aumentando la eficiencia, la productividad y la rentabilidad.

De acuerdo con la especificación de pavimentación P-501 de la FAA, se requiere una mezcla flexible de 650 para los pavimentos de servicio pesado en el aeródromo. Para los diseños de mezcla de encofrado lateral y de encofrado deslizante, ACM optó por diseñar una mezcla de cemento y escoria al 50%/50%, utilizando 282 libras por yarda cúbica de cemento de Lehigh-Union Bridge, MD y 282 libras por yarda cúbica de cemento de escoria de Lehigh-Camden, NJ.

ACM utilizó aproximadamente 10.408 ton de cemento de escoria en este proyecto. ACM terminó con 46 lotes de producción/prueba en el proyecto, con un promedio de resistencia a la flexión de 28 días de 750 libras. En las últimas 11 temporadas en Dulles, se ha utilizado con éxito en cinco calles de rodaje, ocho pistas de rodaje y en la reconstrucción de la pista 1C-19C de este año.

Restauración pavimento del Aeropuerto Regional de Cheyenne

  • Cemento de escoria: Cemento de escoria Skyway.
  • Premio: Infraestructura.

En este proyecto se utilizó la aplicación de cemento de escoria en el pavimento por su durabilidad, resistencia, mitigación de ASR y color más claro. Logrando en 7 días resistencia a la flexión media de 620 psi. y resistencia a la flexión a los 28 días.

Es la primera vez que se utiliza cemento de escoria en un proyecto de pavimentación en WY. Este es el primer proyecto que Jacobs Eng dijo que la FAA ha permitido el uso de cemento de escoria en esta región. Se trata de la eliminación y sustitución de la pista existente para el aeropuerto regional compartido de la Guardia Nacional de Wyoming y Cheyenne.

Fuente: Carreteras Panamericanas

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inmobiliaria

ENASEI 2025: Tendencias, innovación y futuro del sector inmobiliario . . .

17/Sep/2025 7:50pm

El Encuentro Nacional del Sector Inmobiliario (ENASEI 2025) abrió sus puertas con la bienvenida de Ana Cecilia Gálvez, . . .

VER MÁS

Proyectos

Corea del Sur manifiesta su interés de aportar con alta tecnología e . . .

17/Sep/2025 7:35pm

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que Corea del Sur busca aportar su experiencia y alta tecnología . . .

VER MÁS

Noticia

CONEXPO-2026 redefine la innovación en construcción: nuevas etapas, . . .

17/Sep/2025 7:29pm

CONEXPO-CON/AGG 2026 se perfila como la feria de construcción más influyente del mundo, con un enfoque renovado en inn . . .

VER MÁS

Infraestructura

Aislamiento acústico en espacios de alto tránsito: soluciones de ing . . .

17/Sep/2025 7:22pm

El aislamiento acústico se ha convertido en un componente esencial en aeropuertos, estaciones y centros comerciales. Gr . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado