Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Edmer Trujillo: “La Carretera Central es una prioridad en la agenda de mi gestión”

Publicado hace 4 años

Edmer Trujillo: “La Carretera Central es una prioridad en la agenda de mi gestión”

Ministro de Transportes y Comunicaciones cumplió su primer viaje de trabajo fuera de Lima

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo, realizó ayer una visita de trabajo a la Carretera Central con la finalidad de comprobar in situ la situación actual de la infraestructura de la importante vía, que conecta a las regiones del centro con Lima y el resto del país.

 

De esta forma, el ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) definirá acciones a priorizar para mejorar la transitabilidad en la Carretera Central e impulsará proyectos de vías alternas. “El objetivo de este recorrido es conocer de cerca dónde están las dificultades en la ruta para agilizar las soluciones, como los pares viales y algunos desvíos”, refirió el ministro.

 

“Queda claro que se requieren soluciones definitivas y estas, por las características de las zonas, se dan en procesos de largo plazo. Vamos a enfocarnos en aquello que podamos hacer rápidamente con buenos resultados", agregó Trujillo.

 

El recorrido por la Carretera Central se inició a las 4 a.m. en el tramo administrado por Provias Nacional que va desde el puente Los Ángeles, entre Chaclacayo y Chosica, hasta el puente Ricardo Palma, en Huarochirí. El recorrido continuó por la ruta de la concesión IIRSA Centro Tramo 2 hasta la zona conocida como Río Blanco (km 101).

 

En ese tramo, el ministro, su equipo técnico, y los congresistas observaron los puntos en los que el sector tiene planificado implementar cuatro pares viales (Puente Ricardo Palma – Surco, Surco – Matucana, Matucana – Tambo de Viso, Tambo de Viso - Río Blanco).

 

Aunque esos proyectos de pares viales aún están en faceta de estudio, el ministro Trujillo adelantó que, con su próxima implementación, el tránsito por la Carretera Central fluirá como por una autopista en los tramos mencionados.

 

Asimismo, la visita alcanzó el tramo hasta la zona llamada La Cima, en la región Junín, donde se realizan trabajos viales encargados por la gerencia de Conservación de Provias Nacional.

 

Vía alterna

Finalmente, el ministro visitó la carretera Lima – Canta – Huayllay, una vía alterna a la Carretera Central. Tras haber sido resueltos los contratos de concesión de los tramos Lima – Canta y Canta – Huayllay y mientras se resuelven las controversias contractuales, el sector está abocado a planificar las intervenciones en ambas rutas para concluir la construcción de las vías que quedaron inconclusas.

 

En la ruta Canta - Huayllay falta terminar la obra de la carretera, mientras que en el trayecto Lima – Canta el Fenómeno de El Niño Costero dañó parte de lo avanzado. “La vía Lima – Canta – Huayllay permitirá que las cargas salgan hacia Lima, no solo por Ticlio y La Oroya. Se trabajará para completarla en los plazos más rápidos posibles”, dijo el ministro.

 

Ya en la región Pasco, el ministro y su comitiva fueron recibidos por las autoridades locales y la población de los distritos de Vico y Huayllay. “Este es mi primer viaje como ministro de Transportes y Comunicaciones y estaré permanentemente visitando las regiones para conocer de cerca las dificultades locales y trabajar para darles solución”, manifestó el titular del MTC.

Fuente: Correo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Gobierno Regional Puno impulsa proyectos hospitalarios de Puno y Julia . . .

31/Mar/2023 10:16am

Equipo técnico del PRONIS, Gore Puno y presidente del Consejo Regional, realizan inspección técnica de hospitales “ . . .

VER MÁS

Construcción

Las 4 grandes conclusiones de CONEXPO-CON/AGG 2023 . . .

30/Mar/2023 5:43pm

Hubo una amplia gama de nuevos desarrollos en exhibición en la feria comercial más grande de América del Norte. . . .

VER MÁS

Noticia

Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo se presenta en Lima . . .

30/Mar/2023 5:37pm

Importante exposición será hasta el 7 de mayo, donde también se exponen los trabajos de LIMAPOLIS 2023. . . .

VER MÁS

Proyectos

Ampliación de Muelle Sur del Puerto del Callao tiene un avance del 53 . . .

30/Mar/2023 5:12pm

El muelle se extenderá 400 metros hasta alcanzar los 1050 metros. Según lo proyectado, obras culminarán en setiembre . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?