Constructivo
CATERPILLAR

Edificios postpandemia: la construcción se adapta a la nueva normalidad

Publicado hace 5 años

Edificios postpandemia: la construcción se adapta a la nueva normalidad

Los desarrolladores inmobiliarios están poniendo su atención en crear emprendimientos con funcionalidades destinadas a reducir los contagios por coronavirus. Buscan que los edificios estén preparados con dispositivos sanitizadores, desinfectantes y medidores de temperatura que permitan proteger y mejorar la calidad de vida de cada una de las personas que lo habitan.

La pandemia está afectando al rubro inmobiliario, no sólo está viviendo una profunda crisis, sino que está en debate el modo en que se diseñan y planifican las viviendas.

Los desarrolladores inmobiliarios están poniendo su atención en crear emprendimientos con funcionalidades destinadas a reducir los contagios por coronavirus.

Buscan que los edificios estén preparados con dispositivos sanitizadores, desinfectantes y medidores de temperatura que permitan proteger y mejorar la calidad de vida de cada una de las personas que lo habitan.

Si bien muchas de estas medidas son de prevención y seguridad higiénica, hoy en día y en el futuro por venir son indispensables.

El paradigma de construcción en las grandes ciudades está cambiando, con la tecnología y la ampliación de los espacios como principales protagonistas de la tendencia.

Algunas de las novedades se basan en cerraduras biométricas o digitales que con un sensor de proximidad abre la puerta sin tocarla.

También está aumentando la demanda por elementos de sanitización, como un arco a base de ozono o luz ultravioleta, que en 30 segundos aplica un doble proceso.

Por otra parte, está cambiando la percepción sobre los amenities, en el futuro ofrecerán más distanciamiento y habrá salas virtuales para que puedas hacer una clase de cocina, de yoga, meditación o gimnasia.

También se profundizará la domótica, es decir, la tecnología del hogar inteligente, como cámaras, sensores y la posibildidad de controlar artefactos como la climatización desde el celular y así tener el departamento a la temperatura correcta antes de llegar.

Fuente: Impulsonegocios

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inmobiliaria

Grupo Conforta inaugura sala de ventas de TWINS Miraflores y presenta . . .

23/Nov/2025 10:36am

El CEO de Conforta – Desarrolla Inmobiliaria, Ernesto Durand, presentó oficialmente el proyecto TWINS Miraflores, un . . .

VER MÁS

Construcción

CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .

21/Nov/2025 3:40pm

La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .

VER MÁS

Noticia

La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .

21/Nov/2025 3:28pm

El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .

VER MÁS

Infraestructura

Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .

21/Nov/2025 3:19pm

Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación