Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Edificaciones históricas: Conoce las cinco obras que han impactado el mundo

Publicado hace 4 años

Edificaciones históricas: Conoce las cinco obras que han impactado el mundo

Especialista de UTEC señala los logros de la ingeniería civil y detalla cuáles son las obras de estructuras que han impactado en todo el planeta.

La ingeniería civil no se trata solo de construir una simple estructura. Los ingenieros civiles reciben una formación científica, gracias a la cual, utilizan sus conocimientos de cálculo, mecánica, hidráulica y física para crear edificaciones innovadoras, capaces de transformar las ciudades, pero manteniendo siempre el adecuado balance y respeto por el medio ambiente. Su objetivo no es simplemente edificar; es encontrar soluciones para los problemas de la sociedad a través de la infraestructura.

“La ingeniería civil cumple un rol fundamental en la vida diaria de las personas, desde el diseño seguro de puentes, carreteras y viviendas hasta la construcción de importantes e innovadoras obras. Por eso, en UTEC, preparamos a nuestros estudiantes para transformar las ciudades e industrias, potenciando su desarrollo, bajo una visión comprometida con el medio ambiente”, explica Giancarlo Flores, director de Ingeniería Civil de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) .

Estas son solo algunas de las obras más impactantes que la ingeniería civil ha creado alrededor del mundo.

  1. La Gran Muralla China (China). Su construcción tardó más de 2,000 años en completarse y, hoy, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Fue realizada con el objetivo de unir diferentes reinos para proteger al país de las invasiones. Si bien la construcción ha cambiado mucho con el paso de los años, se estima que tiene una longitud de aproximadamente 21,000 kilómetros y su punto más alto mide 1.534 m.s.n.m. Hoy, su función ha evolucionado. Dejó de ser una edificación militar para convertirse en un atractivo turístico y una muestra milenaria de la cultura china.
  2. El Canal de Panamá (Panamá). Es considerado la obra más importante de la ingeniería del siglo XXI. Esta vía de navegación une el océano Pacífico y el Caribe, atravesando Panamá. A pesar de su enorme dimensión, se ha logrado reducir el impacto ambiental ya que ahora es posible recuperar el 60% del agua utilizada gracias a tres grandes piscinas. Los buques tardan alrededor de una hora y media en pasar cada una de las esclusas, por lo que recorrer los 74 kilómetros del canal toma cerca de 18 horas.
  3. Túnel San Gotardo (Suiza). El tren más largo del mundo fue construido entre 1872 y 1882 con el objetivo de unir el norte y el sur de Europa. Inicialmente, medía 15 kilómetros de largo, pero en el 2016, tras varios años de trabajo, se reinauguró con una longitud de 57,09 kilómetros. Su trayecto va desde Göschenen hasta Airolo, pasando por debajo de los Alpes.
  4. Burj Khalifa (Emiratos Árabes). El edificio más alto del mundo mide 828 metros y está construido con una firme base de más de 500 metros de hormigón y un final de acero que aligera el peso. Además, su cimentación es también la más grande del mundo, pues cuenta con un sistema de varillas de 1,5 metros de diámetro y más de 50 metros de altura.
  5. Skywalk (Estados Unidos). Inaugurado en el 2007, el mirador del Gran Cañón en Colorado consta de una pasarela de cristal de 22 metros de largo. Esta tiene un grosor de más de 10 centímetros, que permite a los visitantes tener una visión privilegiada de los 1,300 metros de profundidad que tiene el cañón. Además, está diseñado para soportar el peso de 800 personas juntas y vientos de hasta 160 km/h.

Fuente: NP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inmobiliaria

ENASEI 2025: Tendencias, innovación y futuro del sector inmobiliario . . .

17/Sep/2025 7:50pm

El Encuentro Nacional del Sector Inmobiliario (ENASEI 2025) abrió sus puertas con la bienvenida de Ana Cecilia Gálvez, . . .

VER MÁS

Proyectos

Corea del Sur manifiesta su interés de aportar con alta tecnología e . . .

17/Sep/2025 7:35pm

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que Corea del Sur busca aportar su experiencia y alta tecnología . . .

VER MÁS

Noticia

CONEXPO-2026 redefine la innovación en construcción: nuevas etapas, . . .

17/Sep/2025 7:29pm

CONEXPO-CON/AGG 2026 se perfila como la feria de construcción más influyente del mundo, con un enfoque renovado en inn . . .

VER MÁS

Infraestructura

Aislamiento acústico en espacios de alto tránsito: soluciones de ing . . .

17/Sep/2025 7:22pm

El aislamiento acústico se ha convertido en un componente esencial en aeropuertos, estaciones y centros comerciales. Gr . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado