Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Economía peruana se consolida por sectores construcción y manufactura

Publicado hace 1 año

Economía peruana se consolida por sectores construcción y manufactura

La economía peruana continúa en proceso de recuperación y en el quinto mes del año acumuló su segunda expansión sucesiva.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

El proceso de recuperación del sector secundario de la actividad económica nacional se está consolidando por el mejor desempeño registrado por los sectores manufactura y construcción, sostuvo hoy el presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore.

“El aporte de ambos sectores es importante considerando juntos representan alrededor del 20% del producto bruto interno. Vemos que vienen logrando una buena performance en lo que va de este año”, declaró a la Agencia Andina. 

La economía peruana continúa en proceso de recuperación y en el quinto mes del año acumuló su segunda expansión sucesiva. En mayo del 2024 la producción nacional creció 5.04%, respecto a similar mes del año anterior, debido al desempeño positivo de casi todos los sectores, con excepción del Financiero y Seguros, informó el INEI.

En abril de este año, la producción nacional alcanzó un crecimiento de 5.28%.

Sectores 

Mencionó que en el caso de la manufactura se trata del segundo mes con un desempeño positivo (11.43% en abril y 18.59% en mayo) después de 14 meses de caída.  

De La Tore subrayó que en el caso de la construcción todo el año 2013 se registraron tasas negativas. “En el 2023 el sector cayó 7.86%, mientras que entre enero y mayo del 2024 creció 5.63%”. 

Asimismo, destacó que el sector comercio mantiene una tendencia estable alcanzando una expansión de 2.1% en mayo y un crecimiento sostenido desde marzo 2021. En lo que va del año el sector avanzó 2.48%, agregó. 

Expectativas 

El presidente de la CCL resaltó que las expectativas de crecimiento de la economía nacional se ajustaron hacia arriba por el resultado obtenido en el PBI de abril de 5.28%. 

Refirió que según la encuesta de expectativas de junio del Banco Central de Reserva (BCR), las proyecciones de crecimiento para el 2024 se ubican entre 2.6% y 3%.  

“Los resultados del PBI de mayo deben continuar mejorando dichas proyecciones”, puntualizó. 

Fortalezas 

El líder gremial enfatizó que la primera la primera y principal fortaleza de la economía peruana es la estabilidad del tipo de cambio, con una depreciación del nuevo sol de 3% en lo que va del año. Además, dijo que el país cuenta con el nivel de reservas internacionales más alto de la región que alcanza el 28% del PBI. 

Resaltó que la segunda fortaleza es el control de la inflación que se ha logrado ubicar dentro del rango meta anual. “Al mes de junio la inflación acumulada es de 1.6% y en los 12 últimos meses es de 2.3%”, dijo. 

El empresario comentó que si se sostiene el ritmo de crecimiento registrado en abril y mayo en los siguientes meses, ello impactará favorablemente, por ejemplo, en el empleo y en la recaudación tributaria. 

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Acabados

Innovaciones en vidrios de alto rendimiento para fachadas modernas . . .

05/Sep/2025 5:13pm

Los vidrios de alto rendimiento se consolidan como aliados estratégicos en arquitectura contemporánea, aportando efici . . .

VER MÁS

Proyectos

Bolivia avanza 40,85 % en construcción de la carretera Porvenir–Pue . . .

05/Sep/2025 4:41pm

El proyecto vial en Pando, financiado por la CAF con más de Bs 566 millones, registra un avance físico del 40,85 % e i . . .

VER MÁS

Construcción

La nueva ola de fachadas bioclimáticas: diseño pasivo para eficienci . . .

05/Sep/2025 3:57pm

Las fachadas bioclimáticas con doble piel y brise-soleil se consolidan como una tendencia en la arquitectura contempor . . .

VER MÁS

Construcción

Diseño de muros estructurales frente a corte y flexo-compresión . . .

05/Sep/2025 7:40am

El diseño de muros estructurales de concreto armado es un tema clave en la ingeniería civil moderna, especialmente en . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado