Economía peruana mantiene en grado de inversión BBB+ con perspectiva estable
Publicado hace 5 años

El mayor gasto fiscal del Perú realizado para enfrentar la pandemia del coronavirus no afecta su perfil crediticio, el cual se mantiene en grado de inversión BBB+ con perspectiva estable. En la región latinoamericana los dos países con mejores condiciones fiscales para hacer frente a la pandemia, son el Perú y Chile, que pueden implementar grandes paquetes de estímulo económico.
El mayor gasto fiscal del Perú realizado para enfrentar la pandemia del coronavirus no afecta su perfil crediticio, el cual se mantiene en grado de inversión BBB+ con perspectiva estable, refirió hoy la directora gerente de calificaciones soberanas de Fitch Ratings, Shelly Shetty.
Precisó que en la región latinoamericana los dos países con mejores condiciones fiscales para hacer frente a la pandemia, son el Perú y Chile, que pueden implementar grandes paquetes de estímulo económico.
“Estimamos que los déficits fiscales en estos países sean bastante grandes, casi 9% del PBI en el caso de Chile y alrededor del 5% del PBI para el Perú. ¿Una erosión del espacio fiscal puede afectar sus perfiles de calificación? Solo vemos eso en el caso de Chile”, afirmó.
Así lo manifestó durante la conferencia de Fitch Ratings, en la cual analizó el impacto del coronavirus en las economías de la región y en sus calificaciones crediticias soberanas.
Los que se afectaron
Shetty refirió que las tendencias de calificación negativa cobraron fuerza a principios del presente año y actualmente en la región siete países tienen perspectiva negativa.
“Esta es la primera vez que vemos que cuatro de seis de nuestros países latinos con grado de inversión tienen una perspectiva negativa: Chile, Colombia, Uruguay y Panamá, mientras que México y Perú tienen perspectiva estable, aunque la calificación de México acaba de ser rebajada de BBB a BBB-“, explicó.
Asimismo, indicó que se espera un deterioro fiscal en toda la región, debido a la caída de los ingresos por la recesión económica, los bajos precios de los commodities y la implementación de paquetes fiscales de apoyo para brindar alivio económico.
"Actualmente, Brasil, Perú y Chile tienen los mayores paquetes de apoyo fiscal, mientras que México se mantiene con el paquete más pequeño", precisó.
Por otra parte, indicó que México, Perú y Chile utilizan hasta el momento sus propios fondos de estabilización para hacer frente a la pandemia.
Asimismo, enfatizó que no se deben descartar paquetes de soporte adicionales en la región si continúan las cuarentenas.
Por su parte, la directora de calificaciones de Fitch Ratings, Kelli Bissett-Tom, destacó que el Perú "tiene una sólida trayectoria en credibilidad de política fiscal" ya demostrada que le otorga un grado de espacio fiscal para enfrentar la pandemia.
Exitosa emisión de bonos
Esta mayor credibilidad fiscal ha permitido que el Perú emita con éxito bonos soberanos por 3,000 millones de dólares, tal como lo anunció hoy la titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), María Antonieta Alva.
“Como país nos planteamos un plan bastante ambicioso de 12 puntos del PBI con tres objetivos principales, mejorar la capacidad del servicio de salud; dar soporte a las familias y mantener la capacidad productiva del país para la generación de empleos”, subrayó.
“La forma cómo hemos planificado la obtención de la liquidez para financiar el Plan Económico tiene tres líneas importantes: reasignaciones presupuestales, manejo de nuestros activos y acceso al mercado de deuda”, puntualizó la ministra Alva.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .
04/Jul/2025 5:23pm
Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .
¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .
04/Jul/2025 4:41pm
El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .
Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .
04/Jul/2025 4:21pm
El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .
Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .
04/Jul/2025 3:10pm
El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción