Economía habría crecido más de 3% durante febrero
Publicado hace 3 años

El conflicto entre las comunidades y Las Bambas no afecta significativamente el PBI.
La actividad económica nacional habría crecido más de 3% en febrero del presente año, superando de esta manera el avance registrado en el similar mes del 2018 (2.7%), adelantó el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde.
“En enero la expansión fue de 1.58%, pero el sector no primario ligado a construcción, manufactura, servicios, creció 3.5% que no es un mal resultado, el ritmo no ha cambiado”, afirmó.
Capitales
Indicó además que la inversión privada mantiene su nivel de incremento, a diferencia de la pública, que será menor en el primer trimestre del año, la cual se dará a conocer mañana, durante la presentación del primer “reporte de inflación” del 2019.
Perspectivas
“En el caso de la inversión pública estamos ajustando la proyección a la baja por los resultados que hemos tenido en los primeros meses, la cifra exacta la tienen en dos días, no quiero adelantar”, manifestó el funcionario.
Por otro lado, Velarde refirió que, si bien la morosidad ha aumentado ligeramente en el sistema financiero, este indicador “está a niveles sumamente bajos”, menor que en la mayor parte de los países de la región.
Fuente: El Peruano.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Alemania: El futuro del mantenimiento vial es la Inteligencia Artifici . . .
22/Mar/2023 5:39pm
La ciudad de Herne, en el oeste de Alemania, ha desarrollado conjuntamente una solución digital para el mantenimiento d . . .
Ciclón Yaku: Gremio brinda ayuda con la recuperación de colegios afe . . .
22/Mar/2023 5:30pm
Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), en coordinación con autoridades nacionales y locales, colaboran . . .
CAP Regional Lima participó de la inauguración de dos proyectos de m . . .
22/Mar/2023 5:24pm
Los proyectos son parte de “Valora Nuestro Barrio”, que promueve el CAP Lima. . . .
CAPECO presenta el último Informe Económico de la Construcción . . .
22/Mar/2023 5:13pm
CAPECO señala que el aparato estatal se muestra incapaz de atender a la población damnificada, tampoco logra prevenir . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción