Dos nuevos parques eólicos empezarán a operar el próximo año en nuestro país
Publicado hace 6 años

La construcción y desarrollo de los proyectos está a cargo de Grenergy, que firmó un acuerdo de financiación de US$ 40 millones.
La compañía española de energía renovable Grenergy ha firmado un acuerdo de financiación de US$ 40 millones (unos 35.5 millones de euros) con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Instituto Oficial de Crédito de España (ICO) para la construcción y desarrollo de dos parques eólicos en Perú.
En un comunicado, Grenergy informó que el acuerdo incluye la financiación de la deuda senior en un plazo de 17 años, liderada y estructurada por CAF, y supone el primer proyecto de energías renovables que el ICO financia en Perú, aunque no en América Latina, donde había cerrado en los últimos años la financiación de varios proyectos renovables en México y Chile.
Por otro lado, Sinia Renovables, compañía especializada en proyectos energéticos y cuyo capital controla al 100 % el Banco español de Sabadell, entra en ambos parques con una participación del 10 %.
Los parques eólicos Duna y Huambos contarán con una potencia instalada de 36,8 megavatios (MW) en total y venderán la energía producida por un periodo de veinte años al Ministerio de Energía y Minas de Perú a un precio de entre US$ 36.8 y 37.7 (32.6 y 33.4 euros) por megavatio hora (MWh), con una producción anual estimada de más de 165,000 MWh.
Los dos parques están situados en Chota, provincia de Cajamarca, a más de 2,400 metros sobre el nivel del mar, y serán construidos por Siemens Gamesa.
Duna y Huambos serán los primeros parques eólicos de la sierra del Perú, un lugar que tiene alrededor de 5,000 horas netas de viento al año. Está previsto que comiencen a funcionar a finales del segundo trimestre de 2020, dentro del plan del Gobierno peruano de cubrir el 60 % de la demanda energética del país con energías limpias en 2025 y electrificar zonas de difícil acceso.
Fuente: Gestión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ENASEI 2025: Tendencias, innovación y futuro del sector inmobiliario . . .
17/Sep/2025 7:50pm
El Encuentro Nacional del Sector Inmobiliario (ENASEI 2025) abrió sus puertas con la bienvenida de Ana Cecilia Gálvez, . . .
Corea del Sur manifiesta su interés de aportar con alta tecnología e . . .
17/Sep/2025 7:35pm
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que Corea del Sur busca aportar su experiencia y alta tecnología . . .
CONEXPO-2026 redefine la innovación en construcción: nuevas etapas, . . .
17/Sep/2025 7:29pm
CONEXPO-CON/AGG 2026 se perfila como la feria de construcción más influyente del mundo, con un enfoque renovado en inn . . .
Aislamiento acústico en espacios de alto tránsito: soluciones de ing . . .
17/Sep/2025 7:22pm
El aislamiento acústico se ha convertido en un componente esencial en aeropuertos, estaciones y centros comerciales. Gr . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción