Digitalización, el gran reto que debe afrontar el sector constructor
Publicado hace 3 años

Expertos señalan que se debe optar por una política de datos compartidos.
El sector de la construcción tiene en la digitalización uno de los más grandes retos en su evolución en el tiempo cercano y, aunque ya se han realizado grandes avances y se va “por buen camino” aún hacen falta grandes pasos.
Así lo señaló Juan Saldarriaga, CEO y fundador de Bimbau, una 'startup' que brinda soluciones tecnológicas a este sector. “Hasta ahora hay un avance muy positivo, esto está cambiando y creo que vamos por buen camino (...) Varias entidades están haciendo ejercicios muy interesantes. El sector se ha abierto a la implementación de tecnología, pero todavía falta mucha más apertura”, dijo Saldarriaga.
El directivo señaló que “aún falta” por romper el miedo de los ERP, el programa que hace la relación entre gastos y costos de las compañías.
Vale la pena recordar que los sistemas ERP son un programa de software que emplean las empresas constructoras para automatizar sus sistemas contables.
“En Colombia la mayoría de las empresas tienen un ERP local, lo cual es bueno, pero tiene un problema: es de código cerrado. Los desarrollos actuales deben ser de código abierto y así conectarse rápidamente con las soluciones del mercado”, señaló Saldarriaga.
Esta situación, dice el experto, hace que en la actualidad se continúe con el desarrollo del sistema de código cerrado ya que en el mercado siempre “encontrarán gancho”. Ese es, a su juicio, un reto importante.
En la actualidad, el 65 % de las constructoras en Colombia tienen un ERP de código cerrado, de acuerdo con cálculos entregados por el directivo.
“Entendemos el riesgo de la contabilidad, pero si no lo hacen quedan atrasadas en tecnología (...) Otras se arriesgaron y hoy son las que lideran. El top 10 de las empresas constructoras evolucionaron en el uso de la tecnología”, dijo Juan Saldarriaga.
“Creemos que la competencia está en los datos y no, está en el día a día, en los procesos constructivos...”, agregó.
Fuente: Portafolio

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
VIK, plataforma del MIT para crear bloques de construcción reconfigur . . .
02/Apr/2025 4:28pm
Los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) han creado una plataforma de desarrollo rápido que . . .
Cusco: nuevo hospital Antonio Lorena listo a fines del 2025 . . .
02/Apr/2025 4:06pm
Nosocomio regional registra avance importante en construcción . . .
Perú en la Mira Global: Una Oportunidad Histórica para el Desarrollo . . .
02/Apr/2025 3:52pm
El país se encuentra en un momento clave para impulsar su crecimiento económico gracias al auge de sectores estratégi . . .
Beneficios de una Buena Programación de Obras . . .
02/Apr/2025 9:04am
La programación de obras es un pilar fundamental en la gestión de proyectos de construcción. Sin una planificación d . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción