Constructivo
CATERPILLAR

Digitalización, el gran reto que debe afrontar el sector constructor

Publicado hace 3 años

Digitalización, el gran reto que debe afrontar el sector constructor

Expertos señalan que se debe optar por una política de datos compartidos.

El sector de la construcción tiene en la digitalización uno de los más grandes retos en su evolución en el tiempo cercano y, aunque ya se han realizado grandes avances y se va “por buen camino” aún hacen falta grandes pasos.

Así lo señaló Juan Saldarriaga, CEO y fundador de Bimbau, una 'startup' que brinda soluciones tecnológicas a este sector. “Hasta ahora hay un avance muy positivo, esto está cambiando y creo que vamos por buen camino (...) Varias entidades están haciendo ejercicios muy interesantes. El sector se ha abierto a la implementación de tecnología, pero todavía falta mucha más apertura”, dijo Saldarriaga.

El directivo señaló que “aún falta” por romper el miedo de los ERP, el programa que hace la relación entre gastos y costos de las compañías.

Vale la pena recordar que los sistemas ERP son un programa de software que emplean las empresas constructoras para automatizar sus sistemas contables.

“En Colombia la mayoría de las empresas tienen un ERP local, lo cual es bueno, pero tiene un problema: es de código cerrado. Los desarrollos actuales deben ser de código abierto y así conectarse rápidamente con las soluciones del mercado”, señaló Saldarriaga.

Esta situación, dice el experto, hace que en la actualidad se continúe con el desarrollo del sistema de código cerrado ya que en el mercado siempre “encontrarán gancho”. Ese es, a su juicio, un reto importante.

En la actualidad, el 65 % de las constructoras en Colombia tienen un ERP de código cerrado, de acuerdo con cálculos entregados por el directivo.

“Entendemos el riesgo de la contabilidad, pero si no lo hacen quedan atrasadas en tecnología (...) Otras se arriesgaron y hoy son las que lideran. El top 10 de las empresas constructoras evolucionaron en el uso de la tecnología”, dijo Juan Saldarriaga.

“Creemos que la competencia está en los datos y no, está en el día a día, en los procesos constructivos...”, agregó.


 

Fuente: Portafolio

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inmobiliaria

Grupo Conforta inaugura sala de ventas de TWINS Miraflores y presenta . . .

23/Nov/2025 10:36am

El CEO de Conforta – Desarrolla Inmobiliaria, Ernesto Durand, presentó oficialmente el proyecto TWINS Miraflores, un . . .

VER MÁS

Construcción

CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .

21/Nov/2025 3:40pm

La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .

VER MÁS

Noticia

La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .

21/Nov/2025 3:28pm

El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .

VER MÁS

Infraestructura

Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .

21/Nov/2025 3:19pm

Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación