Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Día de la Mujer: hay más de 52,000 trabajadoras en el sector construcción

Publicado hace 5 años

Día de la Mujer: hay más de 52,000 trabajadoras en el sector construcción

Ministro Carlos Bruce destaca labor de mujeres y derecho a igualdad salarial.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento informó hoy que 52,090 mujeres venían trabajando en el sector construcción en todo el país hasta el cierre del año 2017.

 

"Cada día que pasa hay más mujeres trabajando en el sector construcción, las vemos trabajando en obras en todo el país, no solamente haciendo cosas de poco esfuerzo público, sino cargando carretillas, doblando fierros, haciendo las mismas cosas que realizan los hombres", dijo el ministro Carlos Bruce..

 

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Bruce enfatizó que las mujeres tienen que recibir la misma remuneración que se paga a los hombres en la construcción y en todos los sectores, porque el derecho a la igualdad salarial es fundamental.

 

"Se están rompiendo esos paradigmas de que las mujeres no pueden trabajar en construcción civil porque es un trabajo de hombres y el derecho de igual remuneración debe ser para todos", manifestó.

 

Según el informe anual “Las Mujeres en el Mercado Laboral Peruano”, del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, la participación anual de la mujer en el rubro de la construcción es del 15%.

 

Asimismo, el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico) señaló que en el proceso de admisión 2018-1, realizado el pasado fin de semana, se presentaron 723 mujeres, de un total de 2,540 postulantes a este centro de estudios.

 

Proyecto ecoamigable

 

Bruce estuvo inspeccionando las obras del proyecto ecoamigable “Condominio Terrazas del Sol”, ubicado en el distrito San Juan de Lurigancho, donde rindió homenaje a un grupo de trabajadoras de la construcción.

 

Dicho condominio ecoamigable contará con 858 departamentos repartidos en 4 etapas, además de 285 estacionamientos distribuidos en superficie y un sótano.

 

Los inmuebles tendrán grifería de bajo consumo (lavabos, ducha de baño y lavadero de cocina), inodoros con tanques (baños), cisterna de reserva de agua, sistema de riego tecnificado por aspersión (área verde), medidor independiente, lámparas LED en áreas comunales y en las viviendas, red de gas natural y calentador de agua eficiente.

Fuente: Andina.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Conoce los 10 beneficios de implementar una PMO . . .

24/Mar/2023 9:19am

Tener una PMO en su organización puede optimizar la forma en que administra los proyectos y, como resultado, brindar be . . .

VER MÁS

Construcción

ARCC reconstruye cinco obras viales que beneficiarán a 7 mil arequipe . . .

24/Mar/2023 9:08am

Intervenciones contribuirán al desarrollo de la agricultura, ganadería y turismo en las provincias de Caylloma y La Un . . .

VER MÁS

Noticia

Producción europea de la construcción sube un 3,9% en enero . . .

24/Mar/2023 8:55am

En enero, la producción de la construcción en la eurozona aumentó un 3,9% respecto al mes anterior, según los últim . . .

VER MÁS

Construcción

MTC evalúa propuestas de Japón y Corea para seleccionar al estado qu . . .

23/Mar/2023 4:32pm

La documentación, sobre este proyecto de más de 213 km de longitud que recorrerá Amazonas y Loreto, será analizada p . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?