Constructivo
CATERPILLAR

Detienen construcción de edificio que excedía altura permitida en Magdalena

Publicado hace 6 años

Detienen construcción de edificio que excedía altura permitida en Magdalena

Municipalidad de Lima anuló licencia a edificación que sobrepasaba el 100% de altura establecida.

La Municipalidad Metropolitana de Lima anuló la licencia emitida para una la construcción de un edificio en Magdalena del Mar que excedía en más del 100% la altura permitida para la zona.

Esta decisión se adoptó a pedido de la comuna distrital en representación de los vecinos afectados por la ejecución de las obras.

El alcalde de Magdalena del Mar, Carlomagno Chacón, informó que esta medida sienta un precedente importante para el trabajo que realiza en la revisión de expedientes referidos al procedimiento, tramitación y otorgamiento de licencias emitidas durante la gestión anterior.

A través del fallo emitido por la Comisión Técnica Provincial para Edificaciones de la Municipalidad de Lima se declara la nulidad de oficio respecto a la altura y la licencia de la edificación de la empresa Edificaciones JK S.A.C., ubicada en el parque Leoncio Prado 130.

A finales del año pasado la empresa obtuvo una aprobación por parte de la gestión saliente de Magdalena del Mar, bajo parámetros irregulares en contravención a las normas provinciales de la Municipalidad de Lima y nacionales del Ministerio de Vivienda.

“Durante años nos quisieron vender la idea que el desarrollo del distrito se basaba en mayor cantidad de torres de cemento, cambiando, adaptando e interpretando normas para beneficio de pocos y perjuicio de muchos. Esa modalidad ya se acabó. Bienvenida la inversión privada, pero con reglas claras y dentro del marco normativo vigente”, sostuvo el burgomaestre de Magdalena del Mar.

Según una nota de prensa de la comuna distrital, la decisión de Lima ha puesto en evidencia las aparentes irregularidades cometidas en la emisión de licencias de construcción para edificios que se han levantado desde hace años en el distrito, bajo la interpretación de normas en beneficio de las constructoras.

Son más de 2,000 los parámetros emitidos para construcciones inmobiliarias dejadas por la gestión anterior, las mismas que se están revisando técnicamente.

Cabe señalar que existe un grupo de solicitudes de nulidad de licencia que han sido ya tramitadas por Magdalena del Mar ante la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Obra de contingencia del Centro de Salud de Chuquibamba alcanza el 95% . . .

26/Nov/2025 4:28pm

El Gobierno Regional de Arequipa informó que los ambientes provisionales del establecimiento sanitario de Condesuyos es . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

5 preguntas que todo comprador informado debe hacerse antes de elegir . . .

26/Nov/2025 4:15pm

Con la alta demanda y oferta inmobiliaria en Lima, tomar una decisión informada es clave. Albamar presenta cinco pregun . . .

VER MÁS

Elementos para obra

Protección contra el fuego en estructuras de concreto armado: claves . . .

26/Nov/2025 4:11pm

Si bien el concreto armado ofrece una alta resistencia al fuego por su composición y masa térmica, las elevadas temper . . .

VER MÁS

Materiales

Análisis de Ciclo de Vida en materiales de construcción: una herrami . . .

26/Nov/2025 4:05pm

El Análisis de Ciclo de Vida (ACV) permite evaluar el impacto ambiental de los materiales de construcción desde su ext . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación