Destinarán S/ 7,775 mllns. a obras de saneamiento
Publicado hace 5 años

MVCS transferirá recursos para más de 460 proyectos. Plan de gobierno favorecerá a 10.7 millones de peruanos en todo el país.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) destinará 7,775 millones de soles, durante los próximos tres años, para el desarrollo de una serie de obras de agua potable y alcantarillado en las zonas urbanas del ámbito nacional.
Se detalló que esta inversión permitirá la ejecución de más de 460 proyectos de saneamiento, los que beneficiarán a 10 millones 700,000 ciudadanos.
Se informó que estas obras posibilitarán la ampliación del acceso a nuevos usuarios y la mejora de la calidad de los servicios ofrecidos. También se precisó que este plan se desarrollará mediante el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) de este ministerio.
Como resultado de estos proyectos, la población se beneficiará con 160,000 conexiones nuevas de agua potable y más de 162,000 conexiones nuevas de alcantarillado. Asimismo, se rehabilitarán 50,700 conexiones de agua y cerca de 50,000 conexiones de alcantarillado en todo el país.
Trabajos
El MVCS destacó que, desde agosto del 2016 a la fecha, concluyó la realización de más de 100 obras de agua y alcantarillado en las zonas urbanas de 21 departamentos del país, con un monto transferido de 857 millones 260,161 soles.
Las regiones que recibieron mayor inversión fueron Áncash, Arequipa, Cajamarca, Cusco, La Libertad y Lambayeque, con un total de 506 millones 410,319 soles, lo cual representó el 59.1% del monto total transferido, destinado a financiar 38 proyectos de inversión.
Informó que en la zona urbana del país la cobertura actual de agua potable es de 94.4%, mientras que en alcantarillado es de 88.9%.
En este sentido, el Gobierno trabaja para lograr que en el 2021 el 100% de los peruanos que viven en zonas urbanas cuenten con ambos servicios.
Más servicios en la capital
El MVCS invertirá más de 1,000 millones de soles en el desarrollo de proyectos de agua potable y desagüe en siete distritos de Lima entre el 2018 y 2021, con el objetivo de reducir la brecha en infraestructura que hay en los servicios básicos.
Las obras beneficiarán a más de 366,000 vecinos del Rímac, San Juan de Lurigancho, Lima Cercado, Chorrillos, San Antonio de Huarochirí, Lurigancho-Chosica y Pachacámac.
Los trabajos estarán a cargo del programa Agua Segura para Lima y Callao (PASLC).
Actualmente están en ejecución dos de los siete proyectos. Estos son, la instalación de redes y conexiones de agua y desagüe en Lima Cercado y San Juan de Lurigancho, así como la ampliación y el mejoramiento del sistema de agua y alcantarillado en el Rímac.
Fuente: El Peruano.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Cómo el Machine Learning puede ser útil en la construcción? . . .
29/May/2023 5:37pm
Conozca tres formas en que las tecnologías de inteligencia artificial están cambiando la forma en que los constructore . . .
Junín: ARCC invertirá más de S/ 4.3 millones para la construcción . . .
29/May/2023 5:28pm
Obra mejorará calidad educativa en el centro poblado Nuevo Puerto Prado. . . .
Áncash: Avance del 79 % registra la construcción del nuevo Hospital . . .
29/May/2023 5:22pm
En los próximos meses deben culminar los trabajos de construcción del futuro Hospital de Yungay, afirmó la Autoridad . . .
Huancayo: Ministerio de Vivienda financiará proyecto de drenaje pluvi . . .
29/May/2023 5:15pm
Alcalde César Damas suscribió convenio de cooperación que permitirá ejecución de obras valorizadas en S/ 3.7 millon . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción