Destinan S/ 800 mllns. para la reconstrucción
Publicado hace 5 años

Obras se encuentran en fase preventiva, dice el ministro Hernández.
Hasta el momento, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) invirtió 800 millones de soles en la reconstrucción con cambios, que se encuentra en la fase preventiva, aseguró el titular del sector, José Hernández.
Detalló que esos recursos se destinaron a “la descolmatación y encauzamiento de los principales ríos del país desde Zarumilla [Tumbes] hasta Ica”.
La reconstrucción con cambios en su portafolio, precisó, tiene una fase preventiva que se inició en diciembre y que busca mitigar los impactos de futuras lluvias en las zonas agrícolas y ganaderas aledañas a los ríos.
Caudales
“Logramos, hasta el momento, que los grandes ríos del país puedan soportar su mayores caudales sin sufrir desbordes. Por ejemplo, el río Piura resistirá este verano 3,000 metros cúbicos de agua por segundo y el verano pasado solo sostenía 600”, indicó el ministro.
Hernández destacó asimismo que su cartera recuperó más de 20,000 hectáreas en el país, luego de que fueran afectadas por las lluvias del Fenómeno El Niño Costero.
Señaló, además, que se ejecutaron trabajos rápidos para restablecer canales y drenes, con el fin de evitar que se dañaran 600,000 hectáreas.
Trabajos
Por otro lado, el ministro puntualizó que las labores de limpieza en tres kilómetros del río Rímac se realizan sin interrupciones, pese al rechazo de un sector de la población de Carapongo, en Huachipa, que ocupa con sus viviendas la margen del río, y al desmonte que continuamente arrojan en el lugar.
Así lo pudo constatar el titular del Minagri, que llegó ayer a esa zona, desde el puente peatonal hasta la entrada a Huaycán, en Ñaña, junto con el director ejecutivo de Agrorural, Alberto Joo Chang, funcionario que tiene a su cargo esta importante tarea, como unidad ejecutora del sector.
Hernández instó a los pobladores a tomar conciencia del peligro que conlleva ocupar esta zona (que es parte del cauce del río), que debería quedar libre por el peligro de desborde.
Objetivos cumplidos
El ministro Hernández resaltó que el 2017 fue un año importante para su gestión, pues cumplió con todo lo proyectado en las acciones preventivas, a fin de evitar que nuevas lluvias en la parte norte del país repitan los efectos del Fenómeno El Niño Costero.
“Trabajamos, además, en los ríos Zarumilla, La Leche, Olmos, Chicama y otros ríos; son 300 kilómetros que vamos a concluir –las labores– a mitad de este mes o en la tercera semana”, precisó
Aseguró que pese a temas administrativos y a las críticas de algunos especialistas que no creían en los trabajos que realizaba el Minagri, la visión actual es distinta.
Indicó que en Piura corresponde al Gore-Ejecutivo continuar con el trabajo de reforzamiento de las defensas ribereñas.
Fuente: El Peruano

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Curso online: Intervención estructural y remodelación de edificacion . . .
28/Sep/2023 5:18pm
El 13, 14, 20 y 21 de noviembre, el Ing. Christian Asmat se encontrará a cargo del curso. . . .
Conozca el último Informe Económico de la Construcción brindado por . . .
28/Sep/2023 5:12pm
Ejecución de obra pública creció 9.4% entre enero y agosto del 2023, pero el Estado dejaría de invertir 26 mil 500 m . . .
Tumbes: Avance físico del puente Uña de Gato bordea el 70% . . .
28/Sep/2023 5:04pm
Más de 6 mil agricultores del distrito de Papayal y zonas aledañas serán beneficiados. . . .
Trujillo: Obra de quebrada El León se consolida como la de mayor impa . . .
28/Sep/2023 4:54pm
El proyecto de solución definitiva de la quebrada El León, que se ejecuta en la provincia de Trujillo, se consolida co . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción