Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Destinan S/ 8 millones para financiar proyectos de pequeños reservorios

Publicado hace 4 años

Destinan S/ 8 millones para financiar proyectos de pequeños reservorios

Obras beneficiarán a cerca de 8,000 familias productoras.

Un total de 7,915 familias pequeñas productoras de siete regiones del país se beneficiarán con la ejecución de diques y cochas (reservorios naturales que financiará el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) con una inversión superior a los 8 millones de soles.

 

El Minagri afirmó que estas obras, que incluyen construcción de zanjas de infiltración, habilitación de praderas, así como acciones de forestación, permitirán acumular 4 millones y medio de metros cúbicos de agua; para irrigar unas 2,578 hectáreas de campos productivos.

 

Fondo Sierra Azul

 

De esta manera, bajo la modalidad de ejecución directa, el Fondo Sierra Azul aplica su estrategia de siembra y cosecha de agua a escala nacional.

 

Minagri precisó que las obras beneficiarán a las regiones de Ayacucho, Apurímac, Arequipa, Cusco, Huancavelica, Junín y Moquegua; con una inversión de 8 millones 345,979.79 soles.

 

Estas acciones de mejora de infraestructura hídrica, que concluirán en la primera quincena de diciembre de este año; se realizarán en coordinación con los gobiernos locales y las comunidades beneficiadas, quienes podrán ser contratados como mano de obra.

 

Estrategia integral

 

El director ejecutivo de la Unidad Ejecutora Sierra Azul, Max Sáenz Carrillo, explicó que todas estas actividades buscan honrar la promesa de gobierno de dotar de agua a las comunidades altoandinas, con la que aseguran el adecuado trato de sus cultivos, preparar pastos para alimentar a sus animales y luego incluso, desarrollar cadenas productivas y comercializar productos.

 

La estrategia siembra y cosecha de agua de “Sierra Azul” lleva a miles de peruanos de la seguridad hídrica a la seguridad alimentaria.

 

Los beneficiarios de estos trabajos serán un total de 7,915 familias de pequeños productores ubicados en 31 distritos de 15 provincias, de las regiones mencionadas.

 

El Minagri resaltó que la “Siembra y Cosecha de Agua” no es solo una estrategia para almacenar el recurso hídrico, es parte de una visión más integral que recoge prácticas ancestrales de cultivo y conservación del medio ambiente, empoderando a las comunidades en esta tarea y así mitigar los efectos del cambio climático.

 

Además, la ejecución de estas obras dinamiza los mercados locales ya que adquiere todos los insumos en la zona y genera empleos temporales que son cubiertos por los propios comuneros beneficiados por las cochas.

 

 

Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Conoce los 10 beneficios de implementar una PMO . . .

24/Mar/2023 9:19am

Tener una PMO en su organización puede optimizar la forma en que administra los proyectos y, como resultado, brindar be . . .

VER MÁS

Construcción

ARCC reconstruye cinco obras viales que beneficiarán a 7 mil arequipe . . .

24/Mar/2023 9:08am

Intervenciones contribuirán al desarrollo de la agricultura, ganadería y turismo en las provincias de Caylloma y La Un . . .

VER MÁS

Noticia

Producción europea de la construcción sube un 3,9% en enero . . .

24/Mar/2023 8:55am

En enero, la producción de la construcción en la eurozona aumentó un 3,9% respecto al mes anterior, según los últim . . .

VER MÁS

Construcción

MTC evalúa propuestas de Japón y Corea para seleccionar al estado qu . . .

23/Mar/2023 4:32pm

La documentación, sobre este proyecto de más de 213 km de longitud que recorrerá Amazonas y Loreto, será analizada p . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?