Destinan más de un millón y medio de soles para reforzar defensas de río en región Ancash
Publicado hace 6 años
Obra es impulsada por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) transferirá una partida presupuestal de 1.5 millones de soles, para reforzar los trabajos de defensa ribereña con roca al volteo en dos sectores del río Nepeña, en la región Áncash.
Este fue el principal acuerdo al que se llegó tras la reunión sostenida entre el alcalde de la Municipalidad Distrital de Nepeña, Pedro Carranza López y el viceministro de Desarrollo e Infraestructura Agraria del Ministerio de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro Chavesta, en la cita organizada por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, desarrollada el fin de semana, en la provincia de Huarmey.
Como se recuerda el distrito de Nepeña, fue uno de los más afectados por el fenómeno del niño costero, entre ellos los barrios de Cocharcas, y Maquina Vieja, sectores que fueron damnificados debido al desborde del río.
El enrocamiento definitivo de los ríos Nepeña y Solivin, la reparación de pistas y veredas en diferentes sectores, rehabilitación de carreteras, la construcción del Puente Solivin, entre otros, son algunos de los trabajos pendientes de ejecutarse por parte de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, y que juntos suman un total de 38 millones de soles que se invertirán en el distrito ancashino, se informó.
Esta no será la única transferencia que recibirá la comuna nepeñera, pues se está evaluando el cambio de unidad ejecutora de varios proyectos incluidos en el plan nacional, hacia los gobiernos locales, así lo anunció el director de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Nestor Chui Mejía.
Pedidos
El burgomaestre distrital de Nepeña, Pedro Carranza, pidió la atención inmediata para las 4 instituciones educativas que están incluidas en el Plan de Reconstrucción con Cambios, y la inclusión del tramo de la carretera con destino al distrito de Cáceres del Perú, y que en su recorrido pasa por los centros poblados de Motocachy y San Juan pertenecientes Nepeña.
Carranza López solicitó la intervención de los servicios de agua y desagüe del centro poblado de San Jose, que si bien fue considerado en el plan solo cuenta con una partida de aproximadamente 130,000 soles.
"Lo que se requiere es renovar completamente las tuberías, debido a que en la actualidad las mismas ya han colapsado, generando malestar en la población", enfatizó el alcalde.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .
21/Nov/2025 3:40pm
La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .
La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .
21/Nov/2025 3:28pm
El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .
Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .
21/Nov/2025 3:19pm
Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .
Control de deformaciones en estructuras de gran luz: claves para un di . . .
21/Nov/2025 3:09pm
La deformación estructural en edificaciones y obras de gran luz es uno de los mayores retos de la ingeniería estructur . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



