Destinan más de S/ 160 millones para construcción de carreteras y puentes en Piura
Publicado hace 4 años

Entre los distritos beneficiados figuran: Catacaos, Cura Mori, Huancabamba, Tambogrande, Montero, Pacaipampa, Huarmaca y Lalaquiz, que fueron los más afectados por las lluvias del 2017.
Mediante Decreto Supremo N°091-2017-PCM se aprobó destinar un total de S/ 167’338,453 para la inmediata construcción de puentes modulares y carreteras afectadas por el Fenómeno de El Niño costero, en el ámbito de la región Piura.
Esta inversión se da en el marco del contrato de préstamo firmado por la República del Perú con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para financiar parcialmente el costo de dichos proyectos interviniendo, principalmente, caminos vecinales, vías de comunicación y puentes.
Entre los distritos beneficiados figuran: Catacaos, Cura Mori, Huancabamba, Tambogrande, Montero, Pacaipampa, Huarmaca y Lalaquiz, que fueron los más afectados por las lluvias del 2017.
“La intervención se dará en el presente mes (abril) y mediante procesos especiales que estarán a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Descentralizado (Provias Descentralizado), con el objetivo de mejorar, rehabilitar todas las estructuras viales existentes y desarrollar una adecuada transitabilidad vehicular”, explicó Jaime Saavedra Diez, director regional de Transportes de Piura.
En la relación de obras a ejecutar a través del préstamo Nº 3881-OC-PE del BID, destaca la reconstrucción de las carreteras Catacaos-Bayovar ( 5 km por S/ 10, 750, 740), Bayoyar-Piura-Sullana (3km por S/ 6, 450,444), Sullana-Tambogrande ( 13 km por S/ 34, 168, 002), así como la rehabilitación de 42 kilómetros de la carretera Limón Porcuya-Hualapampa-Huarmaca por S/ 25, 563, 884, y la rehabilitación del puente carrozable El Papayo-Lalaquiz por S/ 4, 356, 894.
Se suma a estos proyectos la instalación de puentes modulares en Pueblo Libre-Monteverde Bajo-Monteverde Alto-Las Salinas-Conventos (Tambogrande); en Casa Blanca –Saconday (Montero), en Montero-Jililí-Sícchez; en Pacaipampa-Cumbiscus Alto-Palo Blanco, en la carretera Huancabamba –Ñangali y en Ambuñique (Lalaquiz), todo por un monto de S/ 30,077,425.
Fuente: Correo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Conoce los 10 beneficios de implementar una PMO . . .
24/Mar/2023 9:19am
Tener una PMO en su organización puede optimizar la forma en que administra los proyectos y, como resultado, brindar be . . .
ARCC reconstruye cinco obras viales que beneficiarán a 7 mil arequipe . . .
24/Mar/2023 9:08am
Intervenciones contribuirán al desarrollo de la agricultura, ganadería y turismo en las provincias de Caylloma y La Un . . .
Producción europea de la construcción sube un 3,9% en enero . . .
24/Mar/2023 8:55am
En enero, la producción de la construcción en la eurozona aumentó un 3,9% respecto al mes anterior, según los últim . . .
MTC evalúa propuestas de Japón y Corea para seleccionar al estado qu . . .
23/Mar/2023 4:32pm
La documentación, sobre este proyecto de más de 213 km de longitud que recorrerá Amazonas y Loreto, será analizada p . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción