Despegue del sector construcción sería afectado por vacancia presidencial
Publicado hace 5 años
Señala ministro Bruce
El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Bruce, señaló hoy que el despegue del sector construcción que se recupera este año, puede ser afectado por el pedido de vacancia presidencial por parte del Congreso de la República.
“Ahora en este nubarrón político el empresario puede dejar de invertir o la gente puede dejar de comprar lo cual sería fatal, así que todos queremos que esto no afecte el bienestar de todos los peruanos y los políticos tienen que actuar con responsabilidad”, subrayó.
En el caso del sector construcción señaló que estaba creciendo a tasas negativas a comienzos del presente año, pero hace pocos meses atrás empezó a crecer a tasas positivas.
“En el mes de octubre ha agarrado su pico, ha crecido en 14.65% es decir es una cifra enorme y el sector construcción tiene efectos multiplicadores en toda la economía eso iba a reactivar toda la economía nacional, eso que estábamos logrando es algo que no debemos perder”, indicó.
Según el informe económico “Reporte de inflación” del Banco Central de Reserva de diciembre de este año, tras una caída del sector construcción de 3.1% en 2016, se proyecta un crecimiento de 3.5% en 2017, 8.9% para 2018 y 9.5% para 2019.
Persistencia de ruido político postergará inversiones en construcción
Reconstrucción Con Cambios
Refirió que el proceso de Reconstrucción Con Cambios ya empezó a tomar dinamismo, porque comenzó la entrega de viviendas reconstruidas en el norte del país, que fueron afectadas por las lluvias del fenómeno El Niño costero que azotó a principios de este año.
“Ayer hemos entregado las primeras viviendas ya reconstruidas del fenómeno de El Niño, la reconstrucción empieza a tomar dinamismo, así que sería lamentable que por esta crisis política se afecte el sector económico”, dijo.
Asimismo, refirió que todos los empresarios saben lo difícil que es contratar gente y si por una coyuntura externa las ventas empiecen a decaer y se cierren los negocios, es un escenario que no se desea que ocurra.
“Aquí tenemos todos que actuar con responsabilidad y tomar en cuenta que estamos jugando con el bienestar de millones de personas, que por ejemplo en un marco de estabilidad, podrían ser propietarios de una vivienda como esta en un sector mobiliario que se está reactivando”, puntualizó.
El ministro Bruce entregó hoy las llaves a los propietarios de los departamentos del proyecto habitacional “Paseo San Martín”, adquiridos con el Fondo Mivivienda (FMV), en el distrito de San Martín de Porres.
Este proyecto consta de un condominio de 456 departamentos distribuidos en cinco torres y consta de tres etapas: la primera etapa (habitada al 100%), la segunda etapa (habitada al 50%) y la tercera etapa en preventa.
Fuente: Andina.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Cómo el Machine Learning puede ser útil en la construcción? . . .
29/May/2023 5:37pm
Conozca tres formas en que las tecnologías de inteligencia artificial están cambiando la forma en que los constructore . . .
Junín: ARCC invertirá más de S/ 4.3 millones para la construcción . . .
29/May/2023 5:28pm
Obra mejorará calidad educativa en el centro poblado Nuevo Puerto Prado. . . .
Áncash: Avance del 79 % registra la construcción del nuevo Hospital . . .
29/May/2023 5:22pm
En los próximos meses deben culminar los trabajos de construcción del futuro Hospital de Yungay, afirmó la Autoridad . . .
Huancayo: Ministerio de Vivienda financiará proyecto de drenaje pluvi . . .
29/May/2023 5:15pm
Alcalde César Damas suscribió convenio de cooperación que permitirá ejecución de obras valorizadas en S/ 3.7 millon . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción