Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Descubren en México una gigantesca "ciudad perdida" con 40.000 edificios

Publicado hace 5 años

Descubren en México una gigantesca "ciudad perdida" con 40.000 edificios

La ciudad, detectada a través a una nueva tecnología con láser, pudo albergar a una de 100.000 personas entre los años 1000 y 1350 de nuestra era, según un estudio de la Universidad de Colorado.

Un grupo de científicos descubrió a través de la tecnología láser una población precolombina de 26 kilómetros cuadrados de extensión, situada en el estado de Michoacán (México), que tendría más edificios y construcciones que los que actualmente hay en la isla de Manhattan, en Nueva York.

 

La ciudad recibe el nombre de Angamuco y, según las investigaciones, sus cerca de 40.000 construcciones fueron abandonadas por sus pobladores, la civilización purépecha, tras ser cubierta de lava hace miles de años.

 

El equipo de trabajo expuso en el encuentro anual de la Asociación Americana para el Avance Científico, que se celebra en Austin (Texas), que Angamuco posee un diseño "inusual", con monumentos como pirámides y plazas abiertas concentrados en gran medida en ocho zonas en los bordes de la ciudad, en lugar de la disposición clásica en un gran centro.

 

Según el profesor de antropología de la Universidad de Colorado State Christopher Fisher se cree que en ella pudieron vivir más de 100.000 personas entre aproximadamente los años 1000 y 1350 de nuestra era. "Se cree que estaba significativamente más poblada que en el momento en el que llegaron los europeos al continente", explicó Fisher.

 

Fuente: RPP.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Herramientas tecnológicas para una gestión de riesgos más eficiente . . .

21/Sep/2023 5:27pm

El uso de herramientas tecnológicas se ha convertido en un factor determinante para lograr una gestión de riesgos efic . . .

VER MÁS

Infraestructura

Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en e . . .

21/Sep/2023 5:18pm

En segundo cuatrimestre del año. Solo en agosto superó los US$ 15 millones. . . .

VER MÁS

Construcción

Arequipa: Reconstruirán accesos a nevados Sabancaya, Ampato y Hualca . . .

21/Sep/2023 5:13pm

El proyecto del nuevo camino vecinal Sipina – Sabancaya, que ejecutará la Municipalidad Distrital de Achoma, comprend . . .

VER MÁS

Saneamiento

Lambayeque: Obras en badén de la quebrada Querpón tienen un avance d . . .

21/Sep/2023 5:10pm

Los ciudadanos del distrito de Olmos serán beneficiados con el encauzamiento del caudal de la quebrada que pasará por . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de riesgos en proyectos