Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Debilidad del sector construcción afecta la venta de seguros

Publicado hace 5 años

Debilidad del sector construcción afecta la venta de seguros

Coberturas para contratistas cayeron 13% en el 2017. Cartas fianzas y pólizas de causión de aseguradoras que respaldan contratos de empresas del 'club de la construcción' superan los S/3.500 millones, según su gremio.

El 2017 fue un mal año para la venta de los seguros patrimoniales. La facturación de los seguros de incendio y contra todo riesgo cayó 4% anual, en tanto que, la de los seguros de ramos técnicos, que protegen los riesgos vinculados al sector construcción, cayeron 13%, según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
 

 

A decir de Eduardo Morón, presidente de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg), la menor oferta de los seguros patrimoniales (o de ramos generales) en el 2017 estuvo influenciada por la debilidad de la actividad económica, sobre todo en sectores como la construcción.

 

Morón aseveró que si no se llega a resolver las correcciones al D.U. 003 —que hacen menos predecibles los flujos de caja de las empresas involucradas— los números de la venta de seguros patrimoniales podrían ser afectados.

 

"La industria está bastante complicada; en la medida que los números de la economía mejoren vamos a ver unos mejores para el sector. Por ello, nuestras proyecciones son bastante conservadoras. Hablamos de un crecimiento del sector de entre 3% y 3,5% para el 2018", dijo Morón.

 

"Podríamos tener un crecimiento bastante cercano a cero en la parte de seguros generales y más bien dominando la parte de seguros de vida", agregó.

 

 

'CLUB DE LA CONSTRUCCIÓN'

 


En otro momento, el economista indicó que la exposición de las aseguradoras a través de cartas fianzas y coberturas de causiones a las empresas vinculadas al 'club de la construcción' suman unos S/3.800 millones. Estas de tener que ejecutarse solo afectaría al sector en casi S/114 millones, porque el 97% de dichas pólizas están respaldadas por contratos de reaseguro.

 

El año pasado, las ventas totales de las pólizas de seguros aumentaron en 0,6% respecto al 2016, pero en términos de tipo de cambio constante la cifra fue mayor (2,6%). Los seguros que mayor oferta registraron fueron los de ramos de vida (23,5%) y accidentes y enfermedades (4,2%). No obstante, los que experimentaron descensos fueron los patrimoniales (-5,2%) y los vinculados al sistema privado de pensiones (-17,2%), informó Apeseg. 

Fuente: El Comercio.

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Layher Perú: Cuarta edición del campeonato “Andamieros Fantástico . . .

30/Nov/2023 5:56pm

Este evento anual, único en Sudamérica, está pensado para destacar las habilidades y el compromiso de los andamieros . . .

VER MÁS

Tecnología

El impacto de la Inteligencia Artificial y el Machine Learning en la c . . .

30/Nov/2023 5:21pm

Desde la planificación hasta la ejecución y el mantenimiento, estos avances tecnológicos están transformando cada et . . .

VER MÁS

Proyectos

Parque Logístico del Callao: Primera fase presenta 80 % de avance . . .

30/Nov/2023 4:30pm

A cargo de Capia y LatAm Logistics con una inversión de $53 millones de dólares y generará más de 1000 empleos. . . .

VER MÁS

Infraestructura

Hospital de Apoyo San Juan de Dios de Caraz presenta avance físico de . . .

30/Nov/2023 4:12pm

La nueva infraestructura que ejecuta la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) presenta una inversión de . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Análisis cuantitativo de riesgos mediante simulación Monte Carlo