Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Debilidad del sector construcción afecta la venta de seguros

Publicado hace 5 años

Debilidad del sector construcción afecta la venta de seguros

Coberturas para contratistas cayeron 13% en el 2017. Cartas fianzas y pólizas de causión de aseguradoras que respaldan contratos de empresas del 'club de la construcción' superan los S/3.500 millones, según su gremio.

El 2017 fue un mal año para la venta de los seguros patrimoniales. La facturación de los seguros de incendio y contra todo riesgo cayó 4% anual, en tanto que, la de los seguros de ramos técnicos, que protegen los riesgos vinculados al sector construcción, cayeron 13%, según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
 

 

A decir de Eduardo Morón, presidente de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg), la menor oferta de los seguros patrimoniales (o de ramos generales) en el 2017 estuvo influenciada por la debilidad de la actividad económica, sobre todo en sectores como la construcción.

 

Morón aseveró que si no se llega a resolver las correcciones al D.U. 003 —que hacen menos predecibles los flujos de caja de las empresas involucradas— los números de la venta de seguros patrimoniales podrían ser afectados.

 

"La industria está bastante complicada; en la medida que los números de la economía mejoren vamos a ver unos mejores para el sector. Por ello, nuestras proyecciones son bastante conservadoras. Hablamos de un crecimiento del sector de entre 3% y 3,5% para el 2018", dijo Morón.

 

"Podríamos tener un crecimiento bastante cercano a cero en la parte de seguros generales y más bien dominando la parte de seguros de vida", agregó.

 

 

'CLUB DE LA CONSTRUCCIÓN'

 


En otro momento, el economista indicó que la exposición de las aseguradoras a través de cartas fianzas y coberturas de causiones a las empresas vinculadas al 'club de la construcción' suman unos S/3.800 millones. Estas de tener que ejecutarse solo afectaría al sector en casi S/114 millones, porque el 97% de dichas pólizas están respaldadas por contratos de reaseguro.

 

El año pasado, las ventas totales de las pólizas de seguros aumentaron en 0,6% respecto al 2016, pero en términos de tipo de cambio constante la cifra fue mayor (2,6%). Los seguros que mayor oferta registraron fueron los de ramos de vida (23,5%) y accidentes y enfermedades (4,2%). No obstante, los que experimentaron descensos fueron los patrimoniales (-5,2%) y los vinculados al sistema privado de pensiones (-17,2%), informó Apeseg. 

Fuente: El Comercio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Gobierno Regional Puno impulsa proyectos hospitalarios de Puno y Julia . . .

31/Mar/2023 10:16am

Equipo técnico del PRONIS, Gore Puno y presidente del Consejo Regional, realizan inspección técnica de hospitales “ . . .

VER MÁS

Construcción

Las 4 grandes conclusiones de CONEXPO-CON/AGG 2023 . . .

30/Mar/2023 5:43pm

Hubo una amplia gama de nuevos desarrollos en exhibición en la feria comercial más grande de América del Norte. . . .

VER MÁS

Noticia

Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo se presenta en Lima . . .

30/Mar/2023 5:37pm

Importante exposición será hasta el 7 de mayo, donde también se exponen los trabajos de LIMAPOLIS 2023. . . .

VER MÁS

Proyectos

Ampliación de Muelle Sur del Puerto del Callao tiene un avance del 53 . . .

30/Mar/2023 5:12pm

El muelle se extenderá 400 metros hasta alcanzar los 1050 metros. Según lo proyectado, obras culminarán en setiembre . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?