Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Darán más de 21,000 bonos familiares para viviendas

Publicado hace 4 años

Darán más de 21,000 bonos familiares para viviendas

La Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso recibió al ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Javier Piqué, quien explicó el avance en la ejecución de los proyectos de inversión programados en su pliego para el año fiscal 2018.

Ante el grupo de trabajo que encabeza Karina Beteta, el ministro informó que de los 42,000 millones de soles del presupuesto del Estado peruano, a su sector solo le corresponde el 3.9%, es decir, unos 1,600 millones de soles.

 


Detalló que pasados los primeros seis meses del año se han ejecutado alrededor de 312 millones de soles, es decir, 19% del total. Sin embargo, Piqué estimó que a diciembre esperan ejecutar 1,362 millones de soles, con lo cual se llegaría a una ejecución anual del 98.7% (1,658 millones de soles).

 


Al entrar en detalles, el ministro informó que hasta la fecha se ha destinado el 2.1%, es decir, 11.2 millones de soles para el Programa Agua Segura para Lima y Callao; 30.5% (141.5 millones de soles) para el Programa Nacional de Saneamiento Rural; 27.3% (102.6 millones de soles) al Saneamiento Urbano; y 19.4% (56 millones de soles) al Ministerio de Vivienda.

 


Reconstrucción

 


Respecto al Plan de Reconstrucción con Cambios, el ministro de Vivienda señaló que se entregará unos 516 millones de soles en 21,669 bonos familiares durante este año. Esto se otorgará como un beneficio para la construcción en sitio propio y para la adquisición de una vivienda nueva.

 


Por ejemplo, a Lima se destinarán 1,757 bonos familiares habitacionales, es decir, alrededor de 45.7 millones de soles.

 


Sobre el incremento de 5.7 millones de soles a más de 9 millones de soles en el rubro asesorías y consultorías, el titular de Vivienda explicó al grupo de trabajo del Congreso que se deben realizar por lo menos 6,000 tasaciones en la obra del Metro de Lima.

 


La construcción de 8,000 viviendas para igual número de familias damnificadas en 6 departamentos del país será ejecutada por 47 entidades técnicas, elegidas mediante sorteo informó el Ministerio de Vivienda.

 


Los inmuebles serán construidos mediante el Bono Familiar Habitacional (Programa Techo Propio), en la modalidad de Construcción en Sitio Propio. El valor de cada bono equivale a 5.45 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), es decir 22,617.50 soles.

Fuente: El Peruano.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Alemania: El futuro del mantenimiento vial es la Inteligencia Artifici . . .

22/Mar/2023 5:39pm

La ciudad de Herne, en el oeste de Alemania, ha desarrollado conjuntamente una solución digital para el mantenimiento d . . .

VER MÁS

Acabados

Ciclón Yaku: Gremio brinda ayuda con la recuperación de colegios afe . . .

22/Mar/2023 5:30pm

Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), en coordinación con autoridades nacionales y locales, colaboran . . .

VER MÁS

Acabados

CAP Regional Lima participó de la inauguración de dos proyectos de m . . .

22/Mar/2023 5:24pm

Los proyectos son parte de “Valora Nuestro Barrio”, que promueve el CAP Lima. . . .

VER MÁS

Construcción

CAPECO presenta el último Informe Económico de la Construcción . . .

22/Mar/2023 5:13pm

CAPECO señala que el aparato estatal se muestra incapaz de atender a la población damnificada, tampoco logra prevenir . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?