Cusco: UTP financiará ampliación y mejora de colegio en Wanchaq con obras por impuesto
Publicado hace 1 día

Universidad Tecnológica del Perú y Gobierno Regional del Cusco suscriben convenio en beneficio de unos 6000 estudiantes de Nuestra Señora de la Natividad de Progreso. Inversión asciende a más de S/ 22 millones.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
Se puso en marcha el proyecto de mejoramiento y ampliación de la I.E. 50731 Nuestra Señora de la Natividad de Progreso, colegio ubicado en el distrito de Wanchaq, en la provincia de Cusco, luego de la firma del convenio entre la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) y el Gobierno Regional del Cusco. Esta iniciativa beneficiará a más de 6 mil estudiantes en los próximos años.
El proyecto, que se llevará a cabo en dos etapas, será ejecutado bajo la modalidad de proyectos de inversión pública, mediante el mecanismo de obras por impuestos (OxI), con una inversión de más de S/ 22 millones. Primero se iniciará la construcción de la infraestructura del colegio, que contará con cinco niveles (sótano y cuatro pisos superiores).
El recinto albergará 12 aulas de educación primaria y 10 de secundaria, 3 salones de innovación pedagógica, 4 laboratorios y/o talleres, una biblioteca escolar y una sala de usos múltiples. Para la segunda etapa, se contempla la donación de mobiliario y equipamiento, así como la capacitación de autoridades educativas. Todo ello se realizará en los próximos 18 meses.
En la firma del convenio estuvo Jonathan Golergant, rector de la UTP, quien sostuvo que “este convenio es el resultado de la voluntad de múltiples actores que se unen en beneficio de la educación de nuestros jóvenes”. “Asimismo, es el reflejo de nuestro compromiso con el desarrollo de una educación de calidad en todas las regiones de nuestro país. La educación es la base del progreso de cualquier nación”, añadió.
Por su parte, Werner Salcedo, gobernador regional del Cusco, recalcó que hallaron en UTP “un aliado para cerrar las brechas de infraestructura educativa en la región Cusco”. “Tenemos la esperanza, junto con nuestros alumnos y padres de familia, de que vamos a tener un colegio moderno, con docentes capacitados y con equipamiento adecuado”, expresó.
Este proyecto nace con el objetivo de reducir la brecha de infraestructura existente en la educación básica, a través del trabajo conjunto entre el sector privado y público, que permite financiar de forma rápida y eficiente proyectos prioritarios de inversión pública para beneficio del país y de todos los peruanos.
Lidia Torres, directora de Nuestra Señora de la Natividad de Progreso, señaló finalmente que “nosotros apostamos por instituciones que no solo buscan el beneficio educativo, sino que tienen una mirada que busque transformar la vida de los estudiantes”. “Hemos encontrado en la UTP un aliado y juntos queremos cambiar para bien la vida de todos los niños y jóvenes de este colegio”, puntualizó.
Fuente: Difusión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hay más de S/379 millones para infraestructura educativa . . .
21/Feb/2025 5:05pm
Monto es menor al que se asignó un año antes. . . .
Siete tendencias tecnológicas que transformarán el sector de la cons . . .
21/Feb/2025 4:59pm
Stratesys desvela las últimas novedades en materia de transformación digital para el sector de la construcción, que t . . .
Domina la gestión de proyectos inmobiliarios: desde la planificación . . .
21/Feb/2025 3:35pm
Conoce las claves para estructurar proyectos inmobiliarios de manera eficiente, evaluar su viabilidad financiera y técn . . .
Gobierno impulsará construcción de Aeropuerto en Huancavelica . . .
21/Feb/2025 3:14pm
Es la única región que no tiene terminal aéreo y pronto inician estudio de preinversión. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción