Cusco: Se firmó contrato para la ejecución de tercera etapa de proyecto de agua potable de Chinchero
Publicado hace 2 años
Ministra Hania Pérez de Cuéllar destacó que esta obra brindará servicios básicos a más de 5 mil habitantes.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) suscribió el contrato para la ejecución de la tercera etapa del proyecto de mejoramiento y ampliación de los sistemas de agua potable y alcantarillado en la localidad de Chinchero, provincia de Urubamba, en el Cusco, que beneficiará a 5 127 vecinos de este distrito.
El evento, que se llevó a cabo en la sede central del MVCS, contó con la participación de la ministra Hania Pérez de Cuéllar, quien destacó que “las obras son un instrumento; lo que necesita la población es un servicio que sea de calidad, por lo cual pido el compromiso de todos los involucrados en sacar adelante este proyecto”.
Las obras, que cuentan con una inversión de más de S/ 37.5 millones, contemplan la construcción de un reservorio de 900 m3 de capacidad, una cisterna de 240 m3, la instalación de más de 7 kilómetros de tuberías, 1859 conexiones domiciliarias de agua potable y 973 conexiones domiciliarias de alcantarillado.
Con la suscripción del contrato con el consorcio El Sol, ganador de la licitación del proyecto, se prevé que los trabajos se inicien el 1 de marzo y culminen en mayo del 2024.
El proyecto total de Chinchero, dividido en cuatro etapas, está valorizado en S/ 64 millones y brindará servicios básicos a 10 273 habitantes. Las dos primeras etapas ya se ejecutaron y queda pendiente la cuarta etapa, que consiste en la construcción de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR).
Cabe destacar que el sábado último, el director ejecutivo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) del MVCS, Jonatan Ríos, sostuvo una reunión con pobladores de Chinchero, beneficiarios de este proyecto, en la que participó el alcalde distrital, Alcides Cusihuaman.
Piuray Ccoricarma
El MVCS también anunció la aprobación del expediente técnico de saldo de obras del proyecto de mejoramiento, ampliación de los servicios de agua potable y alcantarillado de la microcuenca Piuray Ccorimarca, que será ejecutada mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI).
Este importante proyecto beneficiará a más de 8 500 habitantes con una inversión de casi S/ 37.5 millones.
Fuente: MVCS
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Eficiencia y Sostenibilidad: UNACEM, a través de su marca UNICON lide . . .
17/Nov/2025 12:24pm
El sector construcción vivió una jornada de alto nivel técnico durante el evento “Pavimentos eficientes y sostenibl . . .
Cómo comparar alternativas de proveedores en obras inmobiliarias medi . . .
17/Nov/2025 8:27am
La selección de proveedores es una de las decisiones más estratégicas dentro de un proyecto inmobiliario. . . .
V&V presenta en la Feria Nexo Inmobiliario el primer piloto de departa . . .
14/Nov/2025 4:08pm
La inmobiliaria presenta un espacio de 40 m2 completamente ambientado, para que los visitantes vivan la experiencia real . . .
Oslo prueba perforación cero emisiones y marca un nuevo estándar par . . .
14/Nov/2025 3:49pm
La ampliación del metro de Oslo incorporó una prueba pionera de perforación eléctrica con el equipo SmartROC T35 BE . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



