Cusco: Se construirán más de 29 kilómetros de defensa ribereña en Anta y Cusco
Publicado hace 1 año

En beneficio del ecosistema y de más de 13 mil pobladores.
Con una inversión superior a los 149 millones de soles, el Gobierno Regional Cusco a través del Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente edificará muros de contención en más de 29 kilómetros de defensa ribereña a través del proyecto Hatunmayo, para garantizar la seguridad ante el riesgo de desbordes e inundaciones de alrededor de 13 mil beneficiarios en los distritos de Poroy, Cachimayo, Anta y Pujyura de las provincias de Anta y Cusco.
De acuerdo con lo manifestado por las autoridades representantes de los distritos en mención, la cuenca del Hatunmayo presenta un abandono respecto de su preservación y además representa un riesgo ante posibles desbordes que podrían exponer a la población dedicada en su mayoría a la actividad agrícola y ganadera; por lo que su intervención es necesaria, “No podemos seguir avalando que la aprobación de perfiles o expedientes técnicos se encuentren postergados por 10 a 15 años; hoy contamos con el presupuesto para la ejecución del proyecto en el río Hatunmayo, (…) veo con mucha alegría que el equipo técnico se encuentra trabajando en el expediente técnico, el cual debe de ser culminado en 150 días ” puntualizó el gobernador regional de Cusco, Ing. Werner Salcedo Álvarez.
Por su parte, el director ejecutivo del Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente (IMA), Ing. Hernán Cuno Soncco, precisó que estas obras se caracterizan por su impacto regional, y su compromiso es contar con el expediente técnico aprobado y para ello, realizan una labor conjunta de la mano con las autoridades distritales, provinciales y Consejo Regional.
En adelante, serán las municipalidades las encargadas de trabajar en obtención de la licencia social, para llevar a cabo esta importante intervención que apuesta por recuperar el río “No podemos ser testigos de otro río Huatanay, en convenio con el Ministerio de Vivienda debemos de determinar la faja marginal, velando por el espacio de preservación. (…) Espero que el proyecto sea iniciado y concluido en la gestión; para la alegría de la población; son este tipo de propuestas las que alimentan el alma porque además fomentan el trabajo de las personas más vulnerables” concluyó Salcedo Álvarez.
Fuente: Gore Cusco

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Control de Calidad en Construcción: Métodos Avanzados para Reducir F . . .
03/Apr/2025 5:30pm
Cómo la digitalización y las nuevas tecnologías están revolucionando la inspección de obra para garantizar proyecto . . .
Proyectos inmobiliarios en lima 2024: ¿Qué buscan los compradores ho . . .
03/Apr/2025 5:11pm
El sector inmobiliario en Lima Moderna sigue evolucionando, impulsado por la creciente demanda de viviendas que combinen . . .
Aeropuertos proyectan inversiones para ampliaciones, modernización y . . .
03/Apr/2025 4:44pm
Las concesionarias aeroportuarias, Lima Airport Partners (LAP), Aeropuertos del Perú (ADP) y Aeropuertos Andinos del Pe . . .
Innovación y Resistencia: Soluciones en Acero para la Construcción M . . .
03/Apr/2025 4:36pm
El acero es un material fundamental en la industria de la construcción, proporcionando resistencia, versatilidad y segu . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción