Cusco: Pronied invita a autoridades a recibir asistencia técnica para construir colegios
Publicado hace 2 años
Hasta el 4 de octubre, podrán registrar sus proyectos en la convocatoria Asitec 2023-2.
El Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación (Minedu), anunció el inicio de la convocatoria 2023-2 del Sistema Descentralizado de Asistencia Técnica (Asitec), que permite mejorar la calidad de los expedientes técnicos regionales y locales de los proyectos de construcción de nuevas escuelas.
Precisó que la convocatoria Asitec 2023-2, que se inició el 15 de setiembre, se extenderá hasta el miércoles 4 de octubre, lapso en el cual las Unidades Ejecutoras de Inversiones (UEI) (Gore y municipios) de la región Cusco, deberán registrar sus expedientes en la plataforma Asitec, siguiendo las indicaciones establecidas en la Directiva para la asistencia técnica – DI-011-02-PRONIED.
La entidad especializada del Minedu indicó que antes de registrar sus proyectos para solicitar la asistencia técnica en Asitec, los Gore y municipalidades deberán cumplir con ciertos requisitos: saneamiento físico legal de su terreno, proyecto activo, viable y en fase de ejecución, proyecto no duplicado y resolución de aprobación del expediente técnico. Además, deberán contar con el expediente técnico en versión digital, factibilidad de servicios de energía eléctrica, agua y alcantarillado, estudio de la demanda, evaluación de riesgos originados por fenómenos naturales (EVAR), estudios básicos, especialidades, costos, presupuestos y programación.
Agregó que una vez culminado el plazo de registro y tras evaluar el cumplimiento de los requisitos de cada inscrito, el Pronied publicará la relación de proyectos admitidos, para continuar con la verificación técnica de los estudios básicos, las especialidades, costos, presupuestos y programación de los proyectos admitidos. El Pronied comunicará a la Unidad Ejecutora si hay recomendaciones y/u observaciones que atender para continuar con los procesos.
Proyectos en Cusco
Pronied precisó que desde su inicio de operaciones en el año 2019 hasta la fecha, la plataforma Asitec ha brindado asistencia técnica y culminado satisfactoriamente la atención de 27 proyectos de infraestructura educativa del Cusco, correspondiente a 28 instituciones educativas, que demandan una inversión superior a los 299 millones de soles, para el beneficio de 5,626 alumnos cusqueños. Actualmente, el Pronied brinda asistencia técnica a 45 proyectos, correspondiente a una cartera de 52 colegios, las cuales representarían una inversión que supera los 410 millones de soles.
La plataforma Asitec es una herramienta que brinda a las UEI asistencia técnica de manera estandarizada, transparente y descentralizada, por parte de los especialistas del Pronied. De esta manera, se busca mejorar la calidad de los expedientes técnicos y reducir los riesgos en la ejecución de los proyectos de inversión en infraestructura educativa a cargo de los gobiernos locales y regionales.
De esta forma, el Pronied continúa trabajando para brindar soporte y asistencia técnica a gobiernos regionales y locales con el objetivo de mejorar la calidad de sus expedientes técnicos para la construcción de infraestructuras educativas que beneficien a miles de estudiantes en todo el Perú.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Arranca la construcción del puente Lavasén que unirá Pataz, Bolíva . . .
24/Oct/2025 4:33pm
La obra, ejecutada por el Gobierno Regional de La Libertad en alianza con la Compañía Minera Poderosa bajo la modalida . . .
Corredor Bioceánico Vial avanza con fuerza: Chile y Brasil lideran la . . .
24/Oct/2025 4:25pm
El megaproyecto que unirá Brasil, Paraguay, Argentina y Chile se posiciona como uno de los corredores logísticos más . . .
CONARQ Lima 2025: El tercer día destaca la arquitectura comunitaria y . . .
24/Oct/2025 4:17pm
El tercer día del XIX Congreso Nacional de Arquitectos – CONARQ Lima 2025 reunió ponencias centradas en el Eje Comun . . .
Concreto autorreparable: el material innovador que revoluciona la inge . . .
24/Oct/2025 3:46pm
El concreto autorreparable se posiciona como uno de los materiales innovadores más prometedores para garantizar infraes . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



