Cusco promueve proyectos de Obras por Impuestos por más de S/ 800 millones
Publicado hace 4 años
Entre estas iniciativas destacan 29 proyectos de educación por más de 255 millones de soles en 11 provincias del Cusco, convirtiéndose en el sector con la mayor inversión priorizada por parte del gobierno regional.
El Gobierno Regional del Cusco presentó una atractiva cartera de 60 proyectos para ejecutarlos a través del mecanismo Obras por Impuestos (OxI), con un compromiso de inversión de más de 800 millones de soles, informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).
Entre estas iniciativas destacan 29 proyectos de educación por más de 255 millones de soles en 11 provincias del Cusco, convirtiéndose en el sector con la mayor inversión priorizada por parte del gobierno regional.
Asimismo, en esta cartera destacan proyectos de salud de alto impacto social, que requieren una inversión de más de 249 millones de soles, como el mejoramiento y ampliación de servicios de salud en las provincias de Paucartambo y Cusco; así como el mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del Hospital Santo Tomás en la provincia de Chumbivilcas.
Otros proyectos importantes son la ampliación y mejora de servicios de protección contra aluviones e inundaciones en las cuencas de los ríos Aguas Calientes, Alcamayo y Vilcanota, en el distrito Machupicchu (provincia de Urubamba), con una inversión de más de 46 millones de soles; también un proyecto multidistrito de recuperación ambiental, que beneficiará a las provincias de Chumbivilcas, Espinar, Paruro y Canas, que requerirá una inversión superior a los 45 millones de soles.
“Obras por Impuestos es uno de los mecanismos de inversión pública más importantes que contribuye a la reactivación de nuestra economía, a cerrar las brechas de infraestructura social, potenciar nuestra competitividad y mejorar la calidad de vida de los peruanos. Saludamos la activa participación de las entidades públicas y convocamos a más empresas privadas a comprometerse con este mecanismo”, sostuvo la directora de Inversiones Descentralizadas de ProInversión, Denisse Miralles.
De acuerdo con el ente promotor, el Gobierno Regional de Cusco tiene un presupuesto disponible de más de 800 millones de soles para ejecutar OxI. Así, se prevé que este año, en ea región se adjudiquen más proyectos por este mecanismo, producto del arduo trabajo que viene realizando el equipo técnico del gobierno regional con la asistencia técnica de ProInversión.
Desde su puesta en funcionamiento en el 2009 a la fecha, mediante el mecanismo OxI se han desarrollado 431 proyectos en todo el país, los cuales han demandado una inversión de 5,587 millones de soles, lo que benefició a alrededor de 18 millones de peruanos.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ProInversión marca récord con 284 proyectos adjudicados bajo el meca . . .
04/Nov/2025 4:48pm
Entre enero y octubre de 2025, ProInversión alcanzó una cifra histórica con la adjudicación de 284 proyectos por un . . .
Komatsu presenta las excavadoras PC220LC-12 y PC220LCi-12: máxima efi . . .
04/Nov/2025 4:12pm
Los nuevos modelos de Komatsu llegan para revolucionar el segmento medio de excavadoras con mejoras en ergonomía, rendi . . .
¿Pensando en comprar una vivienda? 5 consejos que debes tener en cuen . . .
04/Nov/2025 3:20pm
El cierre del año puede ser el mejor momento para cumplir el sueño de la casa propia. Conoce las recomendaciones para . . .
Sistemas de protección contra corrosión: clave para la durabilidad d . . .
04/Nov/2025 3:14pm
La protección anticorrosión se ha convertido en un componente esencial para extender la vida útil de las estructuras . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



