Cusco: Invertirán más de S/ 19 millones en obras de agua y alcantarillado
Publicado hace 5 años

Convenio suscrito entre Ferreyros y Gobierno Regional Cusco beneficiará a más de dos mil pobladores del distrito de Colquepata.
El Gobierno Regional Cusco (GRC) y Ferreyros, principal empresa de la corporación Ferreycorp, firmaron un convenio para realizar el mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable, alcantarillado y planta de tratamiento de aguas residuales en el distrito de Colquepata, provincia de Paucartambo, a través del mecanismo de obras por impuestos.
ProInversión informó que el proyecto tiene una inversión aproximada de S/ 19 millones y permitirá ampliar la continuidad y cobertura del servicio de agua potable, mejorar las captaciones y los reservorios, líneas de conducción y de distribución, así como mejorar el alcantarillado y construir una nueva planta de tratamiento de aguas residuales.
La obra estará lista en un año y beneficiará a más de dos mil pobladores del distrito de Colquepata. La directora de Inversiones Descentralizadas de ProInversión, Denisse Miralles, saludó el trabajo de ambas entidades para llevar agua potable de calidad a los pobladores de Colquepata. Señaló que ProInversión acompañará técnicamente el proceso de ejecución para lograr que en el más breve plazo se entregue la obra que beneficiará a toda la comunidad de Colquepata.
"Con este proyecto, ya son cuatro nuestras obras por impuestos comprometidas en la región Cusco, con proyectos de agua y saneamiento en beneficio de 15,000 pobladores. Nuestra corporación está presente en Cusco desde hace más de 60 años a través de su principal empresa Ferreyros. Reiteramos nuestro compromiso con obras por impuestos por su impacto en el desarrollo del país", dijo Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp.
Cabe precisar que a la fecha el Gobierno Regional Cusco realiza tres proyectos de saneamiento mediante obras por impuestos por más de S/ 45 millones. En total la inversión mediante esa modalidads de financiamiento en Cusco -incluye GRC y municipalidades- asciende a S/ 377 millones (9% del total nacional), gracias a la tendencia creciente de adjudicación de proyectos en educación, saneamiento y seguridad, principalmente.
Fuente: La República

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Estrategias para una evaluación estructural eficiente en proyectos de . . .
03/Oct/2023 6:42am
La evaluación estructural desempeña un papel crucial para determinar la viabilidad y seguridad de estos proyectos. . . .
Huancavelica: Reconstrucción de colegio Andrés Avelino Cáceres alca . . .
03/Oct/2023 6:22am
Escolares podrán estudiar en una moderna infraestructura sismoresistente y con sistema de drenaje pluvial. . . .
MTC gestiona suscripción de adenda para ejecutar 21 nuevas obras en l . . .
03/Oct/2023 6:20am
Se proyecta realizar pasos vehiculares a desnivel, intercambios viales y puentes peatonales que beneficiarán directamen . . .
MVCS anuncia megaproyecto de agua y alcantarillado para zonas altas de . . .
03/Oct/2023 6:17am
Titular de Vivienda dialogó con la población para informar sobre los proyectos que el sector tiene en cartera a favor . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción