Cusco: Inician trabajos preliminares para asfaltado de 40 kilómetros de carretera Langui, Layo y Kunturkanki
Publicado hace 2 años
Infraestructura vial se desarrolla con una inversión de 157 millones de soles.
Más obras para la región del Cusco, una de las infraestructuras viales con una longitud superior a los 40 kilómetros, iniciada por la presente gestión regional que encabeza el gobernador Werner Salcedo Álvarez, se encuentra en ejecución a cargo del Plan COPESCO; la obra denominada carretera Langui, Layo y Kuntukanki de la provincia de Canas, fortalecerá la articulación vial, así como la economía, el turismo y otras actividades económicas de la zona.
El proyecto que tiene una inversión de 157 millones de soles, registra un avance en el movimiento de tierras, así como en trabajos preliminares para la ampliación de esta vía que beneficiará a los distritos de Langui, Layo y Kunturkanki. Sumado a ello, también se suscribió un convenio de cooperación interinstitucional para el apoyo con maquinaria seca, como parte del trabajo articulado entre el Plan COPESCO y los distritos beneficiarios.
“Demostremos capacidad y trabajo, queriendo a nuestra propia tierra porque esto será en beneficio de la población; estamos trabajando con Langui, Layo con maquinaria de los gobiernos locales, reactivando la economía, haciendo que los recursos se queden y brindando trabajo para los vecinos de la zona”; expresó Roció Huamán Cáceres, titular del Plan COPESCO.
“Esta carretera es muy importante para el acceso y el circuito turístico de los tres distritos”, mencionó Magdalena Phuturi Ttito, consejera regional por Canas.
Así también, en el marco de la política de puertas abiertas impulsada por el Gobierno Regional Cusco, durante la mesa técnica de la provincia de Canas, las autoridades de la provincia saludaron el compromiso y el cumplimiento en la ejecución de trabajos en esta jurisdicción.
Por su parte, el alcalde del distrito de Langui, Wily Mamani Ccansaya, indicó que estos trabajos permitirán el desarrollo de los distritos involucrados.
A ello, el alcalde del distrito de Layo Alfredo Bustamante Aragón señaló que la decisión política de asignar presupuesto a un proyecto emblemático para Canas brindará beneficios a los tres distritos, con una mirada hacia las 13 provincias.
Fuente: Gore Cusco
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Sueñas con la casa propia? Más de 30 mil opciones desde S/152 mil . . .
13/Nov/2025 4:27pm
La feria más grande del país reunirá a más de 150 inmobiliarias y ofrecerá descuentos de hasta S/90,000 en departam . . .
Construcción verde: el nuevo estándar de la era inmobiliaria 4.0 . . .
13/Nov/2025 4:01pm
La sostenibilidad y la digitalización marcan el futuro de la construcción. Inspirado en la experiencia de Vietnam, el . . .
Ventilación natural cruzada: el principio pasivo que impulsa la efici . . .
13/Nov/2025 3:49pm
Los sistemas de ventilación natural cruzada son una solución clave del diseño bioclimático que mejora el confort té . . .
Los factores clave que deben considerarse en un CBA para desarrollos i . . .
13/Nov/2025 10:00am
El análisis costo-beneficio (CBA) es una herramienta esencial para determinar la viabilidad y rentabilidad de un proyec . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



