Constructivo
CATERPILLAR

Cusco contará con moderna Vía de Evitamiento que beneficiará a más de un millón de ciudadanos

Publicado hace 1 año

Cusco contará con moderna Vía de Evitamiento que beneficiará a más de un millón de ciudadanos

Proyecto se desarrollará bajo la modalidad asociación público-privada y significará una inversión estimada de US$ 894 millones.

Como parte de su compromiso por mejorar el tránsito de personas y carga en el territorio nacional, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) está impulsando el proyecto “Creación de la Vía de Evitamiento de la ciudad de Cusco”. Esta iniciativa, que se desarrollará bajo la modalidad de asociación público-privada, constará de 14.11 km de longitud y beneficiará a más de un millón de habitantes. Así lo informó el ministro Raúl Pérez Reyes.

La moderna Vía de Evitamiento, que implicará una inversión estimada de US$ 894 millones, contará con rampas de acceso, un túnel mellizo de 4 km, viaductos, puentes y dos intercambios viales. Uno de ellos estará ubicado entre el Terminal Terrestre de Wanchaq y el óvalo Pachacútec; el otro se situará cerca del óvalo Miguel Grau.

El objetivo de este ambicioso proyecto, impulsado por el MTC a través de la Dirección General de Programas y Proyectos en Transportes, es proporcionar una vía alterna que atraviese la ciudad de Cusco. Esto contribuirá al reordenamiento del tránsito urbano, reducirá los tiempos de traslado y facilitará la llegada de productos locales a nuevos mercados.

La obra abarcará los distritos de San Sebastián, Wanchaq, Santiago, Cusco y Poroy, que forman parte de la Carretera Longitudinal de la Sierra Sur. Los tramos incluyen Puente Agua Buena – Terminal Terrestre - Óvalo Miguel Grau – Poroy, con dirección al nuevo aeropuerto de Chinchero y/o el Valle Sagrado de los Incas (Urubamba).

Es importante señalar que, el MTC encargó a la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) el proceso de búsqueda de un postor de primer nivel para que se encargue de la construcción, mantenimiento y operación de esta importante obra para el Cusco. El proyecto es uno de los 22 que el sector encargó a la Agencia, los cuales se dividen en 20 viales y dos portuarios.

De esta forma, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones continúa impulsando la ejecución de infraestructura vial de calidad en todo el país, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y las oportunidades de desarrollo de los ciudadanos.

Fuente: MTC

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

ProInversión marca récord con 284 proyectos adjudicados bajo el meca . . .

04/Nov/2025 4:48pm

Entre enero y octubre de 2025, ProInversión alcanzó una cifra histórica con la adjudicación de 284 proyectos por un . . .

VER MÁS

Maquinaria

Komatsu presenta las excavadoras PC220LC-12 y PC220LCi-12: máxima efi . . .

04/Nov/2025 4:12pm

Los nuevos modelos de Komatsu llegan para revolucionar el segmento medio de excavadoras con mejoras en ergonomía, rendi . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

¿Pensando en comprar una vivienda? 5 consejos que debes tener en cuen . . .

04/Nov/2025 3:20pm

El cierre del año puede ser el mejor momento para cumplir el sueño de la casa propia. Conoce las recomendaciones para . . .

VER MÁS

Infraestructura

Sistemas de protección contra corrosión: clave para la durabilidad d . . .

04/Nov/2025 3:14pm

La protección anticorrosión se ha convertido en un componente esencial para extender la vida útil de las estructuras . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos