Cusco: Avanza la construcción del terminal de pasajeros del aeropuerto de Chinchero
Publicado hace 1 año
Actualmente se ejecutan obras en la zona de equipajes y check-in.
La construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero sigue adelante. A la fecha, se ha culminado la edificación de las estructuras de las salas de embarque internacional y nacional, y se vienen ejecutando las obras en la zona de manejo de equipajes y check-in. Así lo informó el viceministro de Transportes, Ismael Sutta, quien agregó que la culminación del proyecto aeroportuario está prevista para finales del 2025.
Durante su participación en la mesa técnica de trabajo “Estrategias para el desarrollo del turismo y la infraestructura vial en Cusco”, organizada por la Oficina de Enlace con los Gobiernos Regionales y Locales y la Tercera Vicepresidencia del Congreso de la República en el Centro de Convenciones de la Municipalidad del Cusco., el funcionario señaló que se trata de uno de los proyectos aeroportuarios más importantes de Sudamérica, que atenderá una demanda de 7 millones de pasajeros al año.
El representante del MTC indicó que se han llevado a cabo reuniones con las entidades públicas y privadas asociadas al proyecto a fin de destrabar los retrasos que hubo en el cronograma por la temporada de lluvias en la región.
El viceministro explicó que, solo para este 2024, se ha previsto una inversión de S/ 512 millones de los S/ 2800 millones que demandará todo el proyecto.
Accesos al aeropuerto
Desde el MTC hay una visión para desarrollar una infraestructura vial que va a articular el acceso al aeropuerto desde el Cusco y también hacia el Valle Sagrado de Urubamba. Para ello hay tres proyectos:
Segunda etapa de Evitamiento - Cusco hacia el distrito de Poroy: es una autopista, aproximadamente, de 14 km. que inicia al final de la actual Vía Evitamiento en la ciudad del Cusco. Contará con una inversión de S/ 3566 millones.
Acceso hacia el Aeropuerto Internacional Chinchero: Autopista de 7.5 km que bordea todo el aeropuerto, desde la provincia de Urubamba. Cuenta con un monto de inversión de S/ 242 millones. Se va a ejecutar bajo la modalidad de OxI.
Autopista Cusco - Chinchero - Urubamba: Tendrá aproximadamente 36 km de extensión. Parte del distrito de Poroy y tendrá cuatro carriles. El costo de inversión es de S/ 916 millones. Se estima que el estudio definitivo concluya en mayo de este año.
Fuente: MTC
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
V&V presenta en la Feria Nexo Inmobiliario el primer piloto de departa . . .
14/Nov/2025 4:08pm
La inmobiliaria presenta un espacio de 40 m2 completamente ambientado, para que los visitantes vivan la experiencia real . . .
Oslo prueba perforación cero emisiones y marca un nuevo estándar par . . .
14/Nov/2025 3:49pm
La ampliación del metro de Oslo incorporó una prueba pionera de perforación eléctrica con el equipo SmartROC T35 BE . . .
Reología del concreto: la clave para optimizar la trabajabilidad y la . . .
14/Nov/2025 3:35pm
La reología del concreto determina cómo fluye y se deforma la mezcla durante su colocación. Comprender su fluidez, vi . . .
Evaluación y Análisis Cualitativo y Cuantitativo del Riesgo en Proye . . .
14/Nov/2025 7:47am
La gestión de riesgos es una disciplina esencial en la ingeniería civil moderna. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



