Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Culminó estudio definitivo para construcción del puente San Francisco

Publicado hace 1 mes

Culminó estudio definitivo para construcción del puente San Francisco

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Nacional, culminó el estudio definitivo del proyecto para la construcción del Puente San Francisco, una obra clave para mejorar la conectividad en la Red Vial Nacional.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

El puente San Francisco es un elemento esencial en la ruta nacional La Quinua – Tambo – San Francisco, ya que conecta regiones estratégicas como Ayacucho y Cusco, al construirse sobre el río Apurímac.

Con la culminación del estudio definitivo, continuarán las gestiones para la convocatoria pública que permitirá seleccionar al proveedor que se encargará de la construcción de este puente.

Para mejorar la infraestructura vial, se ha diseñado un nuevo puente definitivo de 597.82 metros de longitud que contará además con 1,161.93 metros de acceso izquierdo y 690.71 metros de acceso derecho, haciendo un total de 2450.46 metros. De esta manera se garantizarán mejores condiciones de transitabilidad, así como una mayor seguridad de la población.

Este puente de concreto tipo doble arco metálico contará con una calzada de doble vía, de 6.60 metros de ancho, cada vía tendrá 3.30 metros; los accesos serán pavimentados con estructuras reforzadas y tendrá además un viaducto, para garantizar mayor seguridad y durabilidad. Contará con pasarelas peatonales a cada extremo del puente para el traslado seguro de la población.

El nuevo puente se construirá en reemplazo de la actual infraestructura que presenta limitaciones que afectan el tránsito y la seguridad de los usuarios.

Este proyecto beneficiará directamente a 65,593 ciudadanos de las provincias de La Mar (Ayacucho) y La Convención (Cusco); ya que contarán con una nueva y moderna infraestructura, para un tránsito seguro además de estar diseñado con la normativa vigente, para afrontar el aumento del caudal del río, especialmente durante el periodo de lluvias.

Además, reducirá los tiempos de viaje, facilitando el transporte de carga y de pasajeros, promoviendo el desarrollo económico en la región y mejorando así, la calidad de vida de la población.

Reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de una infraestructura moderna y segura para todos los peruanos.

Fuente: MTC

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Este puerto en Perú será eje del Corredor Bioceánico: exportará me . . .

14/May/2025 9:24am

Con una inversión de US$ 1.500 millones, este megaproyecto se perfila como eje del Corredor Bioceánico y transformará . . .

VER MÁS

Proyectos

Avanza expediente de puente que unirá el ande en La Libertad . . .

14/May/2025 9:11am

El expediente técnico del Puente Lavasén, una infraestructura que unirá por primera vez a las provincias de Pataz, Bo . . .

VER MÁS

Noticia

Gobierno aprueba transferencias por más de S/116 millones para la eje . . .

14/May/2025 8:24am

La medida contribuye a la reactivación económica del país a través de 85 proyectos de inversión que mejoran la vida . . .

VER MÁS

Empresarial

Holcim llega al Perú para construir el futuro de la mano con la soste . . .

13/May/2025 8:48pm

La cementera más grande del mundo marca su ingreso oficial al mercado peruano con una propuesta innovadora y un fuerte . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Programación de Obras